Aniversario de Tumbes: cuatro playas para visitar en el verano | FOTOS

El departamento norteño cuenta con destinos de ensueño, playas de arena fina y agua cálida.
Foto 1 de 4
Zorritos es una de las playas más famosas del Perú. (Foto: GEC)
Punta Sal es otro balneario de ensueño. (Foto: @puntasal_peru)
Bocapán se encuentra al norte de Zorritos. (Foto: Flickr)
Puerto Pizarro es el lugar donde parten las agencias de turismo a conocer los Manglares. (Foto: GEC)
Zorritos es una de las playas más famosas del Perú. (Foto: GEC)
Punta Sal es otro balneario de ensueño. (Foto: @puntasal_peru)
Bocapán se encuentra al norte de Zorritos. (Foto: Flickr)
Puerto Pizarro es el lugar donde parten las agencias de turismo a conocer los Manglares. (Foto: GEC)

Un día como hoy hace 77 años se dio la creación política del departamento de , zona del país que destaca por sus manglares y paradisíacas playas.

A propósito de esta celebración, hoy hablaremos de su encanto y de sus destinos turísticos más conocidos, sobre todo para que te animes a visitarlo en la temporada de verano.

Zorritos. Se ha convertido en uno de los balnearios más famosos del norte peruano gracias a su oferta hotelera, sus aguas cálidas y las decenas de actividades que puedes realizar en el litoral tumbesino. Te recomendamos tomar todo un día para conocer la playa y disfrutarla en todo su esplendor.

Punta Sal. También es otra playa famosa del Perú. Puedes acudir con transporte público y te dejarán en la entrada de Punta Sal. Al igual que Zorritos, puedes quedarte en hoteles con salida al mar y así disfrutar mejor de tu estadía.

Puerto Pizarro. Si bien no es una playa donde puedas nadar, desde ahí salen los botes a los Manglares de Tumbes, un destino que no te puedes perder por nada del mundo si visitas este departamento norteño.

Bocapán. Es un pueblo de Tumbes muy tranquilo donde se ha desarrollado el turismo. La vista del lugar es impresionante y sus aguas también son cálidas. Lo mejor de todo es el atardecer en el lugar.

Recuerda ser respetuoso con la naturaleza, recoge tu basura y procura invertir en el turismo de la zona. Esto ayudará a que la zona crezca.


Tags Relacionados:

Más en Viajes

“Viajando por el mundo mundial”: un famoso blog de viajes que empezó como una bitácora de pareja

Explora sin Límites: Cinco consejos para viajar seguro en la naturaleza

Turismo cultural: Un homenaje a la herencia de los pueblos indígenas

Las preferencias que toman los jóvenes latinos al viajar

Fiestas Patrias: ¿Cómo viajar con niños que padecen diabetes tipo 1?

Cuatro lugares espectaculares en Lima para visitar en Fiestas Patrias

Siguiente artículo