La pandemia del nuevo coronavirus ha hecho que las personas sean más sedentarias debido a las restricciones para disminuir el contagio, pero esto puede traer consecuencias graves en nuestra salud. Por eso, Lliliana Gutiérrez, médico ocupacional de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), nos informa acerca de la importancia de las pausas activas.
Según la especialista, las pausas activas, también conocidas como gimnasia laboral, son rutinas cortas, de aproximadamente cinco a diez minutos, en las que se realizan ejercicios durante la jornada de trabajo.
Si bien se pueden llevar a cabo en cualquier momento, se recomienda hacerlas cada dos o tres horas e incluir cinco ejercicios variados alrededor del día. “No podemos estar la mayor parte del tiempo sentados. Eso es totalmente contraproducente; sea en trabajo remoto o presencial”, añade la especialista.
MIRA: ¿Cómo actuar y qué hacer para controlar el miedo frente a los sismos?
Beneficios de las pausas activas
Según Lliliana Gutiérrez con el fin de realizar una correcta pausa activa, la respiración debe ser lo más profunda y rítmica posible. “Debemos mantener siempre una postura de relajación, concentrarnos en los músculos y articulaciones que vamos a movilizar o estirar y asegurarnos de sentir el estiramiento. Además, es importante que no haya dolor. Si tenemos alguna inflamación no debemos realizar ejercicios que comprometan la zona afectada. Asimismo, es recomendable practicar los movimientos de manera suave y pausada”, dijo.
MIRA: Cáncer de riñón: Conoce los síntomas de esta enfermedad
Tipos de ejercicios
VIDEO RECOMENDADO
Así se vivió el sismo de magnitud 6.0 en los programas de televisión en vivo