Para 4 de cada 10 peruanos el trabajo híbrido será permanente en un futuro, según la última encuesta “Cómo imaginas el trabajo del futuro’’ realizada por el portal de empleos Bumeran. Frente a este escenario, la implementación de una modalidad híbrida en las empresas será uno de los principales factores para retener a los colaboradores o para atraer al talento nuevo.
“Aunque muchos líderes de empresa todavía muestran un poco de resistencia, el modelo híbrido, este ya está presente en muchas organizaciones y es considerado un requisito para atraer o retener talento. Si bien el trabajo mixto puede incrementar la productividad de los empleados, es importante monitorear el trabajo para ver que los resultados sean consistentes”, explica Gabriel Pereyra, Director General de Human Growth.
Precisamente, en el marco de la transformación de las organizaciones, Human Growth, llevó a cabo el Congreso de Cultura e Innovación: ‘Tendencias y Desafíos de la nueva normalidad’, espacio en el que se analizaron las oportunidades y desafíos que deben enfrentar las organizaciones para la gestión de la cultura y la gestión de talento. En línea con ello, el especialista da a conocer algunas de las estrategias que las empresas deben considerar para retener o atraer talento a los colaboradores en la modalidad híbrida.
La flexibilidad en cualquiera de sus dimensiones, incrementa el nivel de compromiso, lealtad y satisfacción de los empleados actuales. Es considerado el beneficio más valioso del paquete total y la razón por la que no se irían de la empresa. Se sabe que mientras más comprometidos y satisfechos estén tus colaboradores, es menos probable que busquen trabajo fuera y que eventualmente dejen la compañía.
VIDEO RECOMENDADO
Nueva Ley de Teletrabajo: ¿quién deberá asumir los costos de luz e internet?