• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
: Suecia: Científicos escondieron por 17 años letras de Bob Dylan en sus | PERU21: Suecia: Científicos escondieron por 17 años letras de Bob Dylan en sus | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP

Suecia: Científicos escondieron por 17 años letras de Bob Dylan en sus artículos

Cinco estudiosos hicieron una peculiar apuesta: quien al retirarse tenga más referencias al artista en sus trabajos ganará un almuerzo.

(Cortesía: Gustav Martensson/The Local)
(Cortesía: Gustav Martensson/The Local)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 02/10/2014 02:48 p.m.

Un grupo de cinco científicos afincados en Suecia, fanáticos del músico y poeta estadounidense Bob Dylan revelaron que por 17 años han estado escondiendo letras de sus canciones en artículos y reportes de orden académico.

Este peculiar secreto se debe a una apuesta que hicieron los cinco estudiosos: quien lograra insertar en sus textos más frases de Dylan hasta antes de retirarse se ganaría un almuerzo en un restaurante local.

¿CÓMO INICIÓ TODO?Según informa The Guardian, el origen de la apuesta se remonta a 1997, luego de que los científicos Jon Lundberg and Eddie Weitzberg publicaran un 'paper' en la revista Nature titulado 'Óxido nítrico y la inflamación: La respuesta está soplando en el viento'.

El título hace un guiño juguetón a la canción Blowin' in the Wind, un clásico de Dylan de 1963.

"A ambos nos gusta mucho Bob Dylan, así que cuando decidimos escribir el artículos sobre la medida del óxido nítrico tanto en las vías respiratorias como en el intestino… el título surgió así y encajó perfecto", explicó Weitzberg a The Local.

Muchos años después, un bibliotecario descubrió que Jonas Frisén y Konstantinos Meletis, dos colegas de esos científicos, habían usado a Dylan en un artículo sobre las neuronas titulado 'Sangre en las vías: ¿Un simple giro del destino?', en referencia al decimoquinto álbum de Dylan Blood on the Tracks, publicado en 1975.

El quinto competidor, un profesor en investigación cardiovascular llamado Kenneth Chien, se enteró pronto de la apuesta y se unió al grupo.

Para esto, el ya había publicado en 1998 su propio artículo inspirado en Dylan titulado 'Enredado en la tristeza: Cardiología molecular en la era postmolecular', en referencia a la canción Tangled Up in Blue, publicada por Dylan en 1975.

Con la apuesta aún activa, los científicos resaltan que las publicaciones en las que han incorporado las referencias al músico no son documentos científicos, sino en otro tipo de publicaciones como editoriales, introducciones a otros libros, comentarios sobre otras investigaciones, etc. "De lo contrario nos podríamos meter en problemas", indicó Weitzberg.

El científico negó que ellos sean los únicos que intentar ser creativos y dar con títulos 'pegajosos' para sus artículos.

"Si lees otros artículos científicos encontrarás personas tratando de ser listas en diferentes formas", agregó Weitzberg, quien sin embargo indicó que prefiere ser conocido por su trabajo científico que por sus citas de Dylan.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Suecia

Bob Dylan

Letras de Bob Dylan

Científicos suecos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

Laura Spoya tras superar bronquitis: “Pensé que me había dado COVID-19”

Laura Spoya tras superar bronquitis: “Pensé que me había dado COVID-19”

Mujer renunció a su trabajo un con épica carta: “no volveré mañana ni la próxima semana”

Mujer renunció a su trabajo un con épica carta: “no volveré mañana ni la próxima semana”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

McGregor vs. Poirier: Los memes de la derrota de ‘The Notorious’ a manos de ‘El Diamante’ [FOTOS]

McGregor vs. Poirier: Los memes de la derrota de ‘The Notorious’ a manos de ‘El Diamante’ [FOTOS]

Bomberos controlan incendio en el techo de una farmacia en Comas [VIDEO]

Bomberos controlan incendio en el techo de una farmacia en Comas [VIDEO]

Elecciones 2021: el 10 de febrero se conocerá lista definitiva de candidatos presidenciales, al Congreso y Parlamento Andino

Elecciones 2021: el 10 de febrero se conocerá lista definitiva de candidatos presidenciales, al Congreso y Parlamento Andino

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...