/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Siete consejos para cuidar la piel de los niños en verano

Evite que el exceso de radiación solar cause quemaduras, escaldaduras e irritaciones a su pequeño.

Imagen
Fecha Actualización
La piel de los niños es muy sensible. Por lo que en verano hay que extremar medidas preventivas, a fin de evitar quemaduras solares, escaldaduras, alergias e irritaciones. Estudios indican que entre el 50 y 80% del daño solar que una persona recibe durante toda la vida se produce durante la infancia y adolescencia. Aquí radica la importancia de que los padres cuiden la piel de sus hijos desde pequeños. La dermatóloga pediatra Luciana Ganoza de la Clínica Ricardo Palma, brinda recomendaciones al respecto.
A partir de los 6 meses de edad, un bebé puede utilizar bloqueador para niños con factor de protección solar (SPF) entre 30 y 50 de amplio espectro (contra radiación UVB y UVA) resistente al agua. De preferencia, use un protector en crema ya que por su consistencia tiene mejor cobertura y repele el agua. Aplique generosamente el producto cada 2 o 3 horas.Cuando lleve a su niño a la playa o piscina, póngale ropa ligera de mangas largas y pantalón. Tome en cuenta que mientras más oscura es la prenda, brinda mayor protección. En cuanto al traje de baño, opte por aquellos con mangas largas y factor de protección ultravioleta (UPF).
El uso de sombreros de ala ancha para proteger la cabeza, la parte posterior del cuello y las orejas de los niños del sol es fundamental durante el verano. Los gorros tipo legionario, safari o chavito también son una buena opción al tener una tela que recubre el cuello y orejas.Use repelente cada vez que lleve a su pequeño a zonas con vegetación, donde es posible encontrar mosquitos, o a lugares en que las enfermedades trasmitidas por insectos (dengue o malaria) son frecuentes. Se recomienda aquellos que contienen dietil toluamida (DEET) en concentraciones inferiores al 30%, los cuales pueden usarse a partir de los 2 meses de edad. El producto siempre se aplica después del protector solar y se reaplica solo en casos necesarios cada 4 u 8 horas, dependiendo de la concentración de DEET del repelente.Durante el verano, el baño de los niños debe ser diario, en caso de actividades físicas que generen sudoración excesiva, suciedad o temperaturas muy elevadas puede aumentarse la frecuencia a 2 veces al día.Para evitar escaldaduras, asegúrese de mantener una adecuada limpieza de la zona del pañal empleando algodón con agua, haga cambios frecuentes. Asimismo, intente dejar el pañal abierto para ventilar el área por unos minutos varias veces al día. Emplee cremas de barrera como pomadas o pastas con óxido de zinc o vaselina en cada cambio de pañal y evite usar chuño, talcos u otras sustancias no indicadas por el médicoEn caso de dudas, consulte con el pediatra o dermatólogo pediatra para recibir asesoría sobre el cuidado de la piel y evitar automedicar a su hijo.
VIDEO RECOMENDADO