Conoce lo que debes hacer después del sexo

El médico Edwin Reyes Alpaca, coordinador de Andrología de la Sociedad Peruana de Urología, y especialista en medicina sexual nos explica este tema.
(Gertty Images)

El sexo es una actividad placentera en la que se entremezclan la imaginación, el deseo y las ganas de innovar . Pero también va de la mano los buenos hábitos de higiene que te ayudarán a cuidar tu salud sexual y la de tu pareja.

El médico Edwin Reyes Alpaca, coordinador de Andrología de la Sociedad Peruana de Urología, y especialista en medicina sexual habló con Perú21 para explicar qué debemos hacer después de tener un encuentro íntimo:

Orinar:
Es recomendable orinar inmediatamente después de tener relaciones sexuales para disminuir el riesgo de que la orina contaminada por la relación sexual se quede mucho tiempo dentro del cuerpo y produzca algún tipo de problema como infecciones urinarias en la mujer o prostatitis en el hombre.

Asearse:
Es aconsejable practicar un aseo del pene y la vagina. Mantener el miembro viril limpio y seco es un buen hábito para evitar que los gérmenes crezcan. En el caso de la mujer, no tiene que ser un aseo profundo porque puede eliminar gérmenes buenos. Las duchas vaginales no son recomendable.

Hidratarse:
Es conveniente tomar agua luego de la actividad sexual porque diluye la orina. Cuando uno toma agua, lo gérmenes se diluyen, no se concentran y no atacan al cuerpo.

Si la mujer o el hombre presentan dolores u otros malestares anormales después del sexo es recomendable consultar al médico para descartar si existe un problema.

El especialista nos recuerda que es normal que "el sexo pueda producir cierta irritación o molestias tanto en el hombre como en la mujer, pero hay que estar pendiente de que no sea nada malo”.

Relacionadas

Esta es la diferencia entre hacer el amor y tener sexo

Sexo: Hacer el amor cura o previene estas enfermedades

¿Quieres sexo más placentero? Activa estas zonas erógenas

Tags Relacionados:

Más en Sexo

Día Mundial de la Salud Sexual: ¿Cómo vivir una sexualidad saludable?

¡Atención parejas! Siete consejos que revitalizarán tus encuentros sexuales

No masturbarse aumentaría el riego de padecer depresión, ansiedad y disfunción eréctil, según estudio

El “stealthing”: La práctica sexual que ya es sancionada en varios países

Concurso de podcast sobre salud sexual en jóvenes LGTB+ otorgará premio en efectivo

Invierno y sexo: ¿Aliados o enemigos?

Siguiente artículo