Las relaciones sexuales no siempre tienen que ver con la penetración. Muchas parejas disfrutan de las caricias, besos, roces y otras actividades sexuales para satisfacerse mutuamente sin tener que llegar al coito.
Desde hace algunos años, el petting se ha convertido en una de las prácticas sexuales más aceptadas entre las parejas. La psicóloga y sexóloga española Nayara Malnero explica los detalles de este tema.
Son las prácticas sexuales relacionadas con los roces, y que se diferencian de la penetración. Generalmente estamos hablando de besos, caricias y masturbación. El sexo oral suele estar excluido. "Son todas las prácticas que no implican penetración ni riesgos sexuales", recalca la especialista.
Puede considerarse que son parte de los preliminares de la relación sexual, sin embargo se puede disfrutar de eso y nada más. Esto debido a que es igualmente gratificante y placentero sin tener que llegar a algo más.
La sexóloga precisa que está práctica puede traer beneficios como:
La sexóloga recomienda que si quieres poner en práctica el famoso petting, pero consideras que hay algún riesgo de que se te vaya de las manos, es mejor tener un preservativo a lado.
El petting se puso de moda en los años 70´, tras darse a conocer un estudio realizado por los sexólogos estadounidenses Master y Johnson. El petting se desarrolla en forma natural y progresiva, no necesita manual, y crece a medida que la pareja tiene más confianza.
A continuación el video de la sexóloga Nayara Malnero en el que brinda detalles del tema:
