Semana Santa: ¿Cómo preparar la deliciosa Malarrabia en 5 pasos?

Este platillo tiene origen piurano y, con los años, se ha convertido en una de las principales opciones a comer durante los viernes de Cuaresma.

El tradicional pueblo piurano, Catacaos, tiene por costumbre celebrar todo los años el Festival de la Malarrabi, durante la Semana Santa. (USI)

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 7:14

Lo primero que hay que tomar en cuenta para preparar la tradicional Malarrabia piurana son los siguientes ingredientes:

Anuncio 300x250

  • 6 plátanos verdes maduros
  • 2 cebollas rojas, picadas en cuadraditos
  • 3 cucharaditas de aceite vegetal
  • 2 ajíes amarillos picados
  • 1 cucharadita de achiote molido
  • 3 tomates picados en cuadraditos
  • 300 gramos de queso fresco picado en cuadraditos
  • Sal y pimienta al gusto

[Semana Santa 2015: 7 iglesias para recorrer en el Centro Histórico de Lima]

PREPARACIÓN1. Luego, en una olla –de barro de preferencia– se tienen que poner a sancochar los plátanos (con todo y la cáscara). Este procedimiento debe de durar, aproximadamente, unos 10 minutos.

2. Una vez que se han sancochado los plátanos por el tiempo indicado, hay que retirarlos de la olla para pelarlos. Después, hay que aplastarlos con un tenedor o mortero para obtener luego un puré grueso.

3. Después de realizar el procedimiento anterior, se debe de dorar la cebolla picada. Este insumo se debe colocar en una sartén con aceite caliente. Además, la cebolla se debe mezclar con el ají amarillo picado, el tomate picado, la cucharadita de achiote molido, la pimienta y sal que se eligió al gusto del paladar.

Anuncio 300x250

4. El siguiente paso es agregarle a la mezcla anterior el puré de plátanos y el queso freso picado en cuadraditos. La combinación de ambas mezclas se debe realizar con una cuchara de madera, con el fin de que agarre mayor contextura y sabor.

5. La Malarrabia se puede acompañar con el tradicional bacalao, con arroz o cualquier tipo de menestra, dependiendo el gusto del consumidor.

Anuncio 300x250

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias