/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Semana Santa: 5 recomendaciones para viajar por tierra de manera segura

Multa por no contar con SOAT en vigencia puede superar los S/ 550.

Imagen
Fecha Actualización
Con la llegada del feriado largo por Semana Santa, muchos peruanos planifican largos viajes por carretera para disfrutar de tiempo en familia, reflexión y de los mejores paisajes que tiene para ofrecer nuestro país. Sin embargo, es importante tomar algunas precauciones para garantizar un viaje seguro y placentero.
Bajo este contexto, Vivir Seguros, brinda los siguientes consejos para aquellas familias que buscan viajar por tierra durante la Semana Santa. Tome nota:
Tenga su SOAT al día: Uno de los principales requisitos para viajar tranquilo es contar con un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Este documento asegura de manera inmediata e incondicional la atención de las víctimas en caso sufra u ocasione algún accidente de tránsito. “De todas las opciones de SOAT disponibles, Vivir Seguros cuenta con el mejor precio del mercado desde S/ 44 soles y a su vez cubre a las mascotas de los ocupantes en caso de accidentes”, mencionó María Fernanda Tejada, sub gerente de Ecommerce de Vivir Seguros.Mantenimiento al día: Realiza una revisión general de tu vehículo antes de emprender el viaje, incluyendo frenos, luces, neumáticos, niveles de líquidos, etc. Esto te permitirá detectar cualquier problema a tiempo y evitar inconvenientes en el camino.Conozca la ruta: Planifica tu ruta con anticipación y asegúrate de conocer bien el camino. Utiliza mapas o aplicaciones de navegación para evitar perderse y recuerda que en algunos tramos de carretera puede haber peajes, desvíos o zonas de construcción. “Además, el SOAT de Vivir Seguros brinda beneficios adicionales como cambio de llantas, chofer de reemplazo, grúa para traslado de vehículo, entre otros”, comentó.Paradas frecuentes: Vitales para descansar, estirar las piernas y tomar un refrigerio. Esto ayudará a mantenerlo alerta y concentrado durante todo el viaje. Además si viajas con mascotas, es la oportunidad de caminar y hacer sus necesidades. Eso sí, no dejes a tu mascota dentro del coche estacionado bajo el sol. Esto puede ser peligroso para su salud y le puede causar un golpe de calor. “Ahora las familias peruanas también están conformadas por nuestras mascotas, las cuales son muy importantes y necesitan protección ante emergencias. Por eso, hemos incluido la asistencia contra accidentes para las mascotas de nuestros clientes, brindando facilidades y una rápida intervención para aquellas mascotas que se hayan encontrado dentro del vehículo al momento del accidente”, informa Tejada.Botiquín a la mano: Lleve un botiquín de primeros auxilios, agua potable, alimentos no perecederos, herramientas básicas y un teléfono móvil con batería suficiente para mantenerse en contacto en caso de emergencia.
Para Maria Fernanda Tejada, subgerente de Ecommerce de Vivir Seguros, el tener el SOAT vigente es un requisito ineludible para transitar en las pistas, no solo para evitar una multa y la retención del vehículo, sino que ante todo para estar protegidos todos los miembros de la familia durante cualquier accidente de tránsito.
Finalmente, la ejecutiva aclaró que es importante contar con un seguro SOAT proveniente de una empresa reconocida brinde mayor garantías en caso de accidentes. “En el caso de Vivir Seguros cuenta con más de 40 años de experiencia en el mercado de seguros e inversiones en la región. Al pertenecer a Inversiones La Construcción (ILC), es el dueño de un conglomerado de empresas con gran éxito a nivel de Latinoamérica, y es precisamente este respaldo, el que les permite ofrecer un producto con tantos beneficios para los conductores peruanos”, finalizó.
Imagen
VIDEO RECOMENDADO