/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Seis formas de estimular a tu bebé durante las actividades diarias

Los momentos que se comparten en familia aportan al desarrollo cognitivo y emocional de los menores sin la necesidad de emplear largas horas o elementos complementarios.

Imagen
Fecha Actualización
El tiempo es uno de los principales desafíos que atraviesan los padres de hoy tras la llegada de un bebé y es que, el inicio de esta nueva etapa, lo transforma todo. La crianza de los hijos es entendida no, como una postergación de planes, sino como parte del desarrollo y aprendizaje de todos los miembros de la familia.
Hoy se vive una vida agitada y se suele pensar que no se tiene tiempo suficiente para aportar en el desarrollo de los bebés. Sin embargo, las tareas del día a día se han convertido en el mejor aliado para aprender junto a los menores”, expresó Fiorella Poggi, líder de la marca Babysec.
Imagen
¿Cómo estimular a tu bebé?
Para Olga Rojas, profesora y especialista en temas de crianza positiva, los momentos que se comparten en familia, pueden aportar al desarrollo cognitivo y emocional de los menores, sin la necesidad de una inversión de largas horas o el uso de materiales complementarios. “La clave está en disfrutar de la maternidad y/o paternidad, divertirse en conjunto y fortalecer el vínculo que los une”, señala Rojas.
De este modo, la especialista en educación y acompañamiento temprano; señala 6 momentos del día en los que los padres pueden aprovechar para poner en práctica algunos ejercicios:
A través de los masajes: Durante los primeros meses de vida, también puedes estimular a tu bebé usando el tacto, a través de masajes o realizando movimientos de brazos y piernas, mientras le hablas o cantas.Cambiando pañales: Añade a este momento charlas o música. Puedes cantarle a tu bebé su canción favorita mientras realizas la acción y culmina el cambio con tres besos. Adicional a ello, responde a los sonidos y movimientos del menor. A medida que vaya creciendo, fíjate si trata de imitarte. Se recomienda repetir esta rutina continuamente.¿Cuántas cosas se pueden contar a lo largo del día?: Intenta con tu bebé contar los botones, escalones, ropa, besos que le das, entre otros. Mientras va creciendo, invita a tu bebé a que cuente contigo.
Imagen
Tocar y reaccionar: Si al bebé le gusta tocar tu rostro, convierte esta actividad en un juego. Cuando lo realice, dale un beso, finge estornudar o ten una reacción graciosa y observa la suya. Posteriormente, cambia roles para ver su actuar y así viceversa.Hora de limpiar: A la hora de limpiar, los papis pueden invitar a su bebé a convertirse en el ayudante superhéroe o heroína. Pídele que elija un súper poder, por ejemplo “el súper poder para recoger los juguetes muy rápido”. Anímalo a que lo haga y al finalizar elogia sus grandes esfuerzos. Posteriormente, muéstrale tus poderes.Durante las compras: Pídele ayuda a tu bebé para elegir los productos que se necesitan. Mientras tanto, puedes hacer preguntas como “¿De qué color es el envase de champú que debemos comprar: ¿azul o amarillo? Asegúrate de que las opciones que le ofreces sean las que necesitas y pregúntale por qué eligió esa alternativa. Por ejemplo ¿por qué elegiste este envase, te parece que el amarillo es mejor que el azul? Conversa con él.
Fiorella Poggi indica que hoy la tecnología se ha vuelto un aliado para los padres en cuanto a estimulación de refiere. Gracias a la alianza entre Babysec y la fundación Bezos, hoy las familias peruanas pueden acceder al aplicativo “Vroom” y poner en práctica, más de 1,000 ejercicios que contribuirán al crecimiento y desarrollo de los más pequeños de casa.
VIDEO RECOMENDADO
¿Qué debe tener una mochila de emergencia?