Virus del Zika podría causar abortos, incluso, en mujeres sin síntomas

Este hecho alarmó a los investigadores, quienes concluyen que podrían haber muchas más mujeres que perdieron sus embarazos producto del virus.
Foto 1 de 5
OMS señala que el Zika pierde terreno en Brasil y Colombia, principales países afectados por el virus (AP).
Minsa monitorea embarazo de joven mujer que contrajo el virus del zika. (BBC)
El dengue, el zika y la fiebre chikungunya son transmitidos por el zancudo Aedes aegypti.
Paraguay informó de los dos primeros casos de recién nacidos con microcefalia por zika. (AP/Referencial)
Hay 91 casos confirmados de Zika en el país, informó el Minsa. (USI)
OMS señala que el Zika pierde terreno en Brasil y Colombia, principales países afectados por el virus (AP).
Minsa monitorea embarazo de joven mujer que contrajo el virus del zika. (BBC)
El dengue, el zika y la fiebre chikungunya son transmitidos por el zancudo Aedes aegypti.
Paraguay informó de los dos primeros casos de recién nacidos con microcefalia por zika. (AP/Referencial)
Hay 91 casos confirmados de Zika en el país, informó el Minsa. (USI)

El virus del , trasmitido principalmente por la picadura de los mosquitos del género Aedes aegypti, podría causar y muertes fetales intrauterinas incluso en mujeres que nunca presentaron síntomas de haber enfermado.

Según un estudio publicado en la revista , un grupo de investigadores estadounidenses encontraron, mediante un experimento con 50 primates, que un 26 % de estos ejemplares perdieron sus embarazos a pesar de no mostrar síntomas de haber sido infectados con el virus.

Este hecho alarmó a los investigadores, quienes concluyen que podrían haber muchas más mujeres que han perdido sus embarazos producto del virus que también se trasmite mediante relaciones sexuales, informa EFE.

En su experimento, los expertos analizaron la evolución de primates no humanos que habían sido infectados con el virus en los primeros estadios del embarazo y que no presentaban síntomas de la enfermedad, que normalmente pueden ser fiebre, sarpullidos, dolor de cabeza, muscular, y conjuntivitis.

(USI)

"Esta es la primera vez que hemos podido demostrar categóricamente que los abortos espontáneos (antes de las veinte semanas de gestación) y las muertes fetales intrauterinas (después de ese periodo) relacionadas con el Zika ocurren en primates no humanos sin síntomas", reveló Daniel Streblow, del Instituto de tratamiento de Genética y Vacunación del Centro Nacional de Investigación de Primates de Oregón.

"Examinar este importante asunto nos servirá para entender mejor cómo el virus del Zika daña la placenta y estudiar cómo prevenir la trágica terminación del embarazo que puede causar", agregó.

Los estudios sobre el virus como responsable de abortos y muertes fetales solo se habían hecho en mujeres que presentaban los síntomas de estar infectadas con el mismo. Ahora, una investigación reciente entre mujeres que se sabía que estaban infectadas comprobó que un 5,8 % experimentó un aborto espontáneo y un 1,6 % una muerte fetal intrauterina.

En Estados Unidos se han detectado casos sobre todo en Texas, Florida y Nueva York, y han aparecido brotes también en África, el sudeste asiático, las islas del Pacífico, algunas áreas del Caribe y en Sudamérica.

Relacionadas

Amplían la emergencia sanitaria en la región Piura por riesgo de dengue, zika y chikungunya

Hospital Dos de Mayo atiende a 3 pacientes con síndrome Guillain-Barré

Higiene alimentaria y lavado de manos frenará síndrome Guillain-Barré

Miami es una de las ciudades en riesgo de propagación de fiebre amarilla

Casos confirmados de dengue en Piura se elevan a 123

No hay vacunas para varicela en Arequipa

Cerca de 400 niños fueron vacunados en primer día de campaña contra la varicela

Tags Relacionados:

Más en Salud

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

¿Tu hijo no te cuenta nada? Conoce qué estás haciendo mal y cómo ganarte su confianza (VIDEO)

Bienestar digital: ¿cómo equilibrar el uso de redes sociales en la adolescencia?

Vive con cuidado la fiebre del fútbol: ¿cómo evitar y atender las lesiones?

Minsa reporta más de 7 mil casos de demencia en 2024: ¿cuáles son los desafíos para diagnosticar y tratar a tiempo?

Siguiente artículo