En el semen humano pueden vivir muchos más virus de los que te imaginas

Al menos 27 virus se encuentran en el esperma, 12 de ellos se pueden trasmitir a nivel sexual.
Esperma humano, peligroso conducto de letales virus.

Alrededor de 27 virus se encuentran en el humano, 12 de estos se pueden trasmitir mediante el coito, según concluyeron científicos de la Universidad de Oxford.

Entre estos virus sobresalen varios tipos de adenovirus (responsable, según la especie, de resfrío común, bronquitis, neumonía, conjuntivitis o males digestivos); el virus de la fiebre de Lassa (mal hemorrágico que causa fiebre, dolores en el cuerpo y sangrados), chikunguña y ébola (causante de fiebre alta, pérdida de fluidos, diarrea, vómito, dolores abdominales y sangrados).

A la lista se le suman el virus de Marburgo (causante de fiebre y hemorragias), hepatitis B y C (infección masiva al hígado), el causante de las paperas y Epstein barr (responsable de la mononucleosis o llamada también enfermedad del beso).

Sin embargo, los autores aclaran que una cosa es que exista la presencia de estos virus, y otra que encuentren en el semen las facilidades para replicarse o que provoquen una infección en la persona.

De los virus hallados, solo hay información que pruebe transmisión sexual en 12 de ellos: zika, ébola, marburgo, virus GB C (anteriormente conocidos como hepatitis G), hepatitis B, hepatitis C, citomegalovirus (que puede provocar infecciones letales en bebés y personas con sistema inmune deprimido), Epstein barr, herpes 8, herpes simplex 1 y 2 (provoca verrugas genitales y orales), VIH y el virus de linfoma humana de células tipo 1 (ligado al linfoma).

Los resultados se publicarán en el próximo número de la revista Emerging Infectious Diseases, pero fueron difundidos este mes por el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

Relacionadas

Seis consejos para evitar la eyaculación precoz que te cambiarán la vida

¿Qué es el cáncer de próstata y cómo detectarlo?

Zika: Confirman primer caso autóctono en el Perú del virus transmitido por vía sexual

La Organización Mundial de la Salud declaró a Sierra Leona libre de ébola

Tags Relacionados:

Más en Salud

¿Es saludable? Lo que debes saber sobre los blanqueamientos dentales

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Tres años después, la ley para la salud menstrual digna sigue sin reglamentarse

Siguiente artículo