/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Semana de la Odontología: preparan webinars gratuitos para profesionales de la salud bucal

Las inscripciones ya están abiertas a todo el público interesado e inician este lunes 28 de noviembre.

Imagen
Fecha Actualización
Se estima que en nuestro país existen 51,506 odontólogos, según un estudio realizado por el Colegio Odontológico del Perú en el 2017. Así, el 62,3% son profesionales independientes que cuentan con su propio consultorio dental, señala el mismo estudio.
“Debemos destacar el gran espíritu emprendedor de los profesionales de esta carrera en nuestro país. Para seguir fortaleciendo sus capacidades empresariales, desde Doctocliq estamos preparando una serie de 5 webinars gratuitos durante la semana previa a la fecha central del Día del Odontólogo Peruano (4 de diciembre)”, señala Kristty Huamaní, gerente de marketing de Doctocliq, startup parte del programa de aceleración de STARTUPC.
Los webinars abordarán temas en torno la ortodoncia digital, la odontología estética, cómo rentabilizar un consultorio dental mediante las redes sociales, campañas en google ads y buenas prácticas para atender a los pacientes, estos tres últimos más asociados al nuevo entorno digital donde residen los potenciales clientes y para sacarles el mayor provecho. Los interesados pueden conocer más de los ponentes e inscribirse de manera gratuita mediante el siguiente link.
“Durante el bachillerato, los estudios de los futuros odontólogos están orientados casi en su totalidad hacia lo clínico, y no a lo empresarial. Por esa razón consideramos importante que los emprendedores sigan capacitándose tanto en temas de su propia rama, como también por el lado de gestión de sus negocios”, señala la especialista de Doctocliq
Doctocliq es un software que ofrece soluciones digitales para la gestión de los consultorios a nivel clínico, administrativo y post-consulta. Su propuesta inicia desde antes de la consulta con el agendamiento, recordatorios vía whatapp y pagos en línea. Durante la consulta brinda historia clínica, facturación electrónica, etc. Después de la consulta permite enviar recordatorios de controles periódicos, gestionar las asistencias y pagos, entre otras funcionalidades para afianzar la relación doctor-paciente.
“Nuestras soluciones buscan simplificar la vida de los profesionales de la salud, principalmente odontólogos. Contamos con diferentes planes según las necesidades de cada doctor, además de alianzas con entidades como el Colegio Odontológico del Perú”, finaliza Kristty Huamaní de Doctocliq.
VIDEO SUGERIDO: