El cambio de estación, el descenso de las temperaturas, el incremento de la humedad y la sensación de frío aumentan los casos de enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio. (Foto: Ministerio de Salud)
El cambio de estación, el descenso de las temperaturas, el incremento de la humedad y la sensación de frío aumentan los casos de enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio. (Foto: Ministerio de Salud)

El (Minsa), a través de la (Digemid), advirtió que la costumbre de recurrir a la automedicación para controlar los síntomas de enfermedades respiratorias generadas por el puede poner en riesgo la salud de las personas; pues su uso puede ocultar otras enfermedades más severas.

“El cambio de estación, el descenso de las temperaturas, el incremento de la humedad y la sensación de frío aumentan los casos de enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio, las cuales, si no son diagnosticadas y tratadas de manera adecuada, pueden generar complicaciones a nuestra salud”, advirtió la directora técnica de la Farmacia Institucional de la Digemid, Janireth Pahuara.

Durante una campaña de salud organizada por la Municipalidad de Santiago de Surco en el asentamiento humano Diente de Oro, Janireth Pahuara, junto a otros especialistas de la Digemid, informó a los ciudadanos sobre los riesgos que implica para la salud el utilizar medicamentos sin consultar a un médico.

MIRA: Minedu impulsa plan piloto para promover la educación inclusiva desde la diversidad

“Por ejemplo, los síntomas de la neumonía son similares a los de la gripe o resfrío; tales como fiebre, tos, dolores musculares, de cabeza y garganta, escalofríos, sudoración, dificultades para respirar, mucosidad excesiva y fatiga. Ante este tipo de situaciones, hay personas que recurren a antibióticos o antigripales para controlar los síntomas, sin contar con un diagnóstico médico”, explicó la especialista de la Digemid.

En tal sentido, Pahuara advirtió que la automedicación en estos casos podría enmascarar una neumonía que, de no ser tratada de manera adecuada, puede desencadenar una insuficiencia respiratoria e incluso ocasionar la muerte.

Comercio ilegal

Durante la jornada en el A.H. Diente de Oro, también se informó sobre la importancia de evitar el consumo de medicamentos de procedencia ilegal, por lo que se recomendó a los asistentes que adquieran medicamentos solo en farmacias y boticas autorizadas.

“Por ningún motivo deben comprar (medicamentos) en galerías, centros comerciales, bodegas, campos feriales o a vendedores ambulantes”, enfatizaron los especialistas de la Digemid.

VIDEO RECOMENDADO:

Aníbal Torres es EL RESPONSABLE DE NO VERIFICAR hoja de vida de ministro Arce
El premier Aníbal Torres es responsable de NO HABER VERIFICADO LOS ANTECEDENTES penales del nuevo ministro de Desarrollo Agrario y Riego. Además, denuncia constitucional contra Boluarte pronto en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. También, Dina Boluarte acepta que firmó documentos del Club departamental de Apurímac. Y, grupo surcoreano BTS denuncia en la Casa Blanca el racismo contra asiáticos.