¡Mucho cuidado! Usar sandalias puede causar serias lesiones según expertos podólogos

Especialistas señalan que utilizar de forma reiterada y abusiva calzado sin ajuste al tobillo, como las sandalias, no es saludable.
Foto 1 de 5
Usar de forma reiterada y abusiva calzado sin ajuste al tobillo, como las sandalias, no es saludable. (Foto: Getty)
Usar de forma reiterada y abusiva calzado sin ajuste al tobillo, como las sandalias, no es saludable. (Foto: Getty)
Usar de forma reiterada y abusiva calzado sin ajuste al tobillo, como las sandalias, no es saludable. (Foto: Getty)
Usar de forma reiterada y abusiva calzado sin ajuste al tobillo, como las sandalias, no es saludable. (Foto: Getty)
sandalias
Usar de forma reiterada y abusiva calzado sin ajuste al tobillo, como las sandalias, no es saludable. (Foto: Getty)
Usar de forma reiterada y abusiva calzado sin ajuste al tobillo, como las sandalias, no es saludable. (Foto: Getty)
Usar de forma reiterada y abusiva calzado sin ajuste al tobillo, como las sandalias, no es saludable. (Foto: Getty)
Usar de forma reiterada y abusiva calzado sin ajuste al tobillo, como las sandalias, no es saludable. (Foto: Getty)
sandalias

Una de las características para escoger qué tipo de zapato utilizar es la comodidad que brinda, y si de comodidad se trata, las aparecen como la alternativa más fácil de elegir, y también práctica si se tiene en cuenta que puede ser fácilmente combinable, sobre todo en verano.

Sin embargo, usar de forma reiterada y abusiva sin ajuste al tobillo, como las , no es saludable.

El Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad de Madrid (COPOMA) informó que el uso de sandalias puede provocar lesiones en los tobillos, rodillas y caderas, modificar la pisada y provocar infecciones.

Una de las causas de estos problemas de salud es el tipo de suela que utilizan comúnmente las sandalias, la cual no tiene grosor, resistencia o dureza suficiente; y suele ser demasiado plana, ocasionando alteraciones en la pisada porque el pie no puede andar correctamente.

Además, usar sandalias puede modificar la pisada, ya que al no tener sujeción los pies buscan el equilibrio a través de los dedos, por lo que aplican una mayor fuerza que puede provocar dedos en garra.

Sobre el material de que están hechas, las sandalias suelen estar fabricadas a base de plástico, lo que puede generar un nido de bacterias que causen infecciones.

¿Qué hacer?
Desde COPOMA recomiendan utilizar sandalias lo menos posible, solo en zonas húmedas como vestuarios, playas o piscinas. Respecto a las sandalias, aconsejan que no sean de plástico, que tengan una suela más gruesa, que facilite que los pies transpiren para evitar la sudoracion excesiva y que sujete correctamente el tobillo.

También, destacan la importancia de la higiene y mantener nutridos e hidratados los pies. Para ello, sugieren lavarlos todos los días con jabones neutros y secarlos adecuadamente.

Finalmente, contar con la opinión de un profesional puede ayudar a prevenir posibles afecciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Mitos y precisiones sobre el orgasmo femenino, según dos especialistas

Salud sexual: conoce cuáles son los 8 métodos anticonceptivos de distribución gratuita en el Perú

Día del orgasmo femenino: ¿Por qué y desde cuándo se celebra esta fecha?

¿Qué es y cuáles son los síntomas de la fibromialgia? Enfermedad sin cura que padece Maritza Bustamante

Descubre 5 mitos y realidades sobre la fertilidad

Estos son los signos de alerta de una relación tóxica, según EsSalud

Día del Nutricionista Peruano: Estos son los alimentos que debes comer cada día, según tres especialistas

Salud21: Medicamentos eficaces para manejar el dolor

Médicos extraen más de 500 dientes de la boca de un niño de 7 años [VIDEO]

Cuatro razones por las que no debes automedicarte

Tags Relacionados:

Más en Salud

¿Es saludable? Lo que debes saber sobre los blanqueamientos dentales

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Tres años después, la ley para la salud menstrual digna sigue sin reglamentarse

Siguiente artículo