/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Expertos brindarán charlas sobre monitoreo y control de la diabetes

Iniciativa se realiza como parte de las actividades organizadas por la Asociación de Diabetes del Perú por la campaña “Diabetes: edúcate, contrólate, cuídate”.

Imagen
Fecha Actualización
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, la Asociación de Diabetes del Perú (ADIPER) realizará la charla “Automonitoreo y metas de control”, a fin de brindar a la población, especialmente a los pacientes o personas en riesgo de diabetes, herramientas y recomendaciones que les permitan controlar la condición.
Se estima que hay 3 millones de personas con diabetes o prediabetes en el Perú. Por ello esta charla, cobra importancia. La misma que estará a cargo del médico endocrinólogo Javier Sánchez Povis, forma parte la campaña educativa “Diabetes: edúcate, contrólate y cuídate” que, de acuerdo con el Dr. Miguel Pinto, médico endocrinólogo y presidente de ADIPER, busca ayudar a los más de 3 millones de pacientes con diabetes o prediabetes a tener una mejor calidad y expectativa de vida.
“La pandemia del COVID-19 ha generado un retraso en atención, detección y tratamiento de diferentes patologías, entre ellas la diabetes. Por eso nos parece fundamental informar y educar a los peruanos sobre la importancia de mantener un control adecuado y un tratamiento continuo”, resalta el Dr. Pinto.
Se espera que este año la iniciativa beneficie a un gran número de personas entre pacientes con prediabetes y diabetes, cuidadores y familiares. Por ello, todas las actividades están abiertas para el público en general y se efectuarán todos los sábados del mes noviembre.
Durante esos días, expertos impartirán charlas educativas sobre temas como automonitoreo y control de la diabetes, mitos y verdades de la condición, importancia de las actividades físicas, nutrición, entre otros.
Los interesados en conocer más acerca de la programación de actividades por la campaña “Diabetes: edúcate, contrólate, cuídate”, organizada por ADIPER, pueden ingresar aquí.
Atento a los días de charlas:
·Sábado 07 de noviembre | 3:00 p.m.
- Tema: “Automonitoreo y metas de control”
- Ponente: Dr. Javier Sánchez Povis.
·Viernes 13 de noviembre | 7:00 p.m.
- Misa de salud por las personas con diabetes realizada por la parroquia Reto Castrense del Perú.
Sábado 14 de noviembre | 3:00 p.m.:
- Tema “Actividad física y diabetes” por la Dra. Sandra Jiménez.
- Tema “Alimentación saludable y diabetes” por la nutricionista Vicky Motta.
Sábado 21 de noviembre | 3:00 p.m.
- Tema “Mitos y verdades de la diabetes”
- Ponente: Dr. Max Acosta.
Sábado 28 de noviembre | 3:00 p.m.
- Tema “Prevención y autocuidado”
- Ponente: Dr. Jorge Calderón.
VIDEO RECOMENDADO: