Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Salud

    EsSalud realizará campaña de despistajes de cáncer de cuello uterino en Lima, Callao y Huacho

    EsSalud realizará campaña de despistajes de cáncer de cuello uterino en Lima, Callao y Huacho

    Salud

    Presentan técnica que extiende por más tiempo el rejuvenecimiento facial

    Presentan técnica que extiende por más tiempo el rejuvenecimiento facial

    Salud

    ¿En qué se diferencia un psicólogo de un psiquiatra? Aprende a qué profesional acudir

    ¿En qué se diferencia un psicólogo de un psiquiatra? Aprende a qué profesional acudir

    Perú

    ¡Alentadora cifra! 81% de las personas que viven con VIH reciben tratamiento gratuito en el Perú

    ¡Alentadora cifra! 81% de las personas que viven con VIH reciben tratamiento gratuito en el Perú
    Salud

    Resistencia a los antibióticos crece por la automedicación y tratamientos incompletos

    La OMS estima que en la actualidad mueren más de 700 mil personas al año en todo el mundo a causa de la resistencia a los antibióticos.

    ¿Conoces los peligros de dejar un tratamiento? (Foto: Minsa)
    ¿Conoces los peligros de dejar un tratamiento? (Foto: Minsa)
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 11/11/2019 a las 15:30

    Se ha incrementado la resistencia a los antibióticos a nivel mundial. Producto de este problema han aumentado las muertes, la estancia hospitalaria y los costos de los mismos, complicando así el panorama de salud. Así lo afirmó el médico Martín Yagui, secretario técnico de la Comisión Multisectorial para enfrentar la Resistencia a los Antimicrobianos del Ministerio de Salud.

    Señaló también, que esta resistencia tiene causas múltiples. Una de ellas el uso excesivo de los antibióticos, cuando se utilizan sin haber sido prescritos o cuando se toman de manera incompleta o irregular. Esto se convierte en un factor que se repite en los pacientes. Es por ello que el especialista pide que esta clase de medicamentos solo se consuma bajo medicación siguiendo de manera correcta la cantidad, dosis y tiempo de tratamiento.

    Del mismo modo, otras formas de contribuir a contener la resistencia a los antibióticos son lavarse las manos constantemente, preparar los alimentos en condiciones higiénicas y mantener las vacunas al día.

    Finalmente, se estima que en la actualidad mueren más de 700 mil personas al año en todo el mundo a causa de la resistencia a los antibióticos.

    La Organización Mundial de Salud, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ya han elaborado un plan de acción mundial.

    Por su lado, el Perú no es ajeno a esta iniciativa y desde el 6 al 17 de noviembre se darán diferentes actividades en diferentes facultades de Ciencias de Salud sobre este tema. Uno de los eventos abiertos al público es el pasacalle que se dará a las 9 de la mañana en la avenida Arequipa y la posterior feria informativa en el parque Washington.

    Tags Relacionados:

    Automedicación

    salud en el Perú

    Te puede interesar:
    • Riesgos de la autoreceta y la medicación extramédica

      Opinión

      Riesgos de la autoreceta y la medicación extramédica

    • Estas son las 6 graves consecuencias del consumo inadecuado de antibióticos que seguro no conocías

      Salud

      Estas son las 6 graves consecuencias del consumo inadecuado de antibióticos que seguro no conocías

    • Solo un 5% de peruanos indica que no se automedica

      Salud

      Solo un 5% de peruanos indica que no se automedica

    • Lady Gaga y su adicción a la marihuana

      Opinión

      Lady Gaga y su adicción a la marihuana

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Sismo de magnitud 3,6 se reportó en Cañete, reportó el IGP

    Sismo de magnitud 3,6 se reportó en Cañete, reportó el IGP

    Juan Vargas y Blanca Rodríguez coincidieron en desfile de Olinda Castañeda | VIDEO

    Juan Vargas y Blanca Rodríguez coincidieron en desfile de Olinda Castañeda | VIDEO

    Esta fue la reacción de Juan Manuel Vargas tras pregunta sobre el ‘ampay’ de Pedro Gallese [VIDEO]

    Esta fue la reacción de Juan Manuel Vargas tras pregunta sobre el ‘ampay’ de Pedro Gallese [VIDEO]

    La enternecedora imagen de un niño que invitó a sus compañeros de kinder a su juicio de adopción

    La enternecedora imagen de un niño que invitó a sus compañeros de kinder a su juicio de adopción

    Ministro Trujillo: “Informe de Contraloría concluye que ni Vizcarra ni yo somos responsables”

    Ministro Trujillo: “Informe de Contraloría concluye que ni Vizcarra ni yo somos responsables”

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    ¡Alentadora cifra! 81% de las personas que viven con VIH reciben tratamiento gratuito en el Perú