Resistencia a los antibióticos crece por la automedicación y tratamientos incompletos

La OMS estima que en la actualidad mueren más de 700 mil personas al año en todo el mundo a causa de la resistencia a los antibióticos.
¿Conoces los peligros de dejar un tratamiento? (Foto: Minsa)

Se ha incrementado la resistencia a los antibióticos a nivel mundial. Producto de este problema han aumentado las muertes, la estancia hospitalaria y los costos de los mismos, complicando así el panorama de salud. Así lo afirmó el médico Martín Yagui, secretario técnico de la Comisión Multisectorial para enfrentar la Resistencia a los Antimicrobianos del

Señaló también, que esta resistencia tiene causas múltiples. Una de ellas el uso excesivo de los antibióticos, cuando se utilizan sin haber sido prescritos o cuando se toman de manera incompleta o irregular. Esto se convierte en un factor que se repite en los pacientes. Es por ello que el especialista pide que esta clase de medicamentos solo se consuma bajo medicación siguiendo de manera correcta la cantidad, dosis y tiempo de tratamiento.

Del mismo modo, otras formas de contribuir a contener la resistencia a los antibióticos son lavarse las manos constantemente, preparar los alimentos en condiciones higiénicas y mantener las vacunas al día.

Finalmente, se estima que en la actualidad mueren más de 700 mil personas al año en todo el mundo a causa de la resistencia a los antibióticos.

La Organización Mundial de Salud, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ya han elaborado un plan de acción mundial.

Por su lado, el Perú no es ajeno a esta iniciativa y desde el 6 al 17 de noviembre se darán diferentes actividades en diferentes facultades de Ciencias de Salud sobre este tema. Uno de los eventos abiertos al público es el pasacalle que se dará a las 9 de la mañana en la avenida Arequipa y la posterior feria informativa en el parque Washington.

Tags Relacionados:

Más en Salud

¿Qué es el Love Bombing y por qué tenemos que prestarle atención?

Enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte, ¿cómo prevenirlas?

Una dieta balanceada nos brindará la energía para soportar el invierno

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

La genética detrás de la vista: Prevención y tratamiento de enfermedades oculares

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Puedo ser donante si tengo tatuaje? Despeja este y otros mitos

Siguiente artículo