/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Realizarán estudio para evaluar si redes sociales ayudan a reducir el estigma sobre el VIH

Alrededor de la mitad de las personas que viven con VIH han tenido alguna experiencia de discriminación, de acuerdo con el último informe del Socios en Salud, realizado el 2018.

Imagen
Fecha Actualización
Alrededor de 38.4 millones de personas viven con VIH en el mundo, y en el Perú más de 98,000 compatriotas viven con este virus, según ONUSIDA. Más allá de las repercusiones físicas propias del VIH, hay un aspecto que afecta de manera considerable a estas personas: la estigmatización. Esta ocurre cuando hay señalamientos negativos hacia una persona o un grupo de personas que son atacadas, discriminadas, excluidas o sometidas por prejuicios y estereotipos aprendidos.
Al respecto, hay datos preocupantes revelados por el estudio de Índice de Estigma y Discriminación hacia las Personas con VIH realizado en el Perú en 2018:
Alrededor de la mitad de las personas que viven con VIH han tenido alguna experiencia de discriminación relacionada al VIH. En el último año, 4 de 10 han sido verbalmente insultados, acosados o discriminados y 3 de 10 han sufrido agresiones físicas.
Tres de cuatro personas ya eran discriminadas antes de contraer el virus, especialmente las mujeres trans y trabajadoras sexuales.
Uno de cada cinco personas con VIH son excluidas de reuniones sociales, por eso la mayoría decide aislarse. Casi un tercio han sido excluido alguna vez de eventos familiares. Otras optan por no contar su condición a amigos, familiares, mucho menos a colegas o vecinos.
La mitad de las personas viviendo con VIH considera que la estigmatización ocurre por el desconocimiento o incomprensión sobre cómo se transmite el virus. Sin embargo, la mitad sienten que son culpables de esta estigmatización, en menores proporciones han sentido vergüenza, baja autoestima, y uno de cada cinco ha tenido pensamientos suicidas.
Un tercio asegura haber perdido oportunidades laborales o incluso el empleo por este virus.
Es importante romper estos estigmas, por eso Socios En Salud realizará un estudio enfocado a evaluar el uso de redes sociales e influencers como herramienta para reducir la estigmatización relacionada al VIH en adolescentes y jóvenes (de 18 a 29 años) que viven con VIH. Este estudio inició en noviembre y se desarrollará durante diciembre en Lima Metropolitana. Este estudio está encabezado por el médico Renato Errea, jefe del Programa de VIH de Socios en Salud.
Para mayor información, puede visitar la web www.sociosensalud.org.pe.
VIDEO RECOMENDADO
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD