¿Qué es un paro cardíaco y cómo actuar ante este evento? [VIDEO]

Según la Asociación Americana del Corazón, el paro cardíaco se produce cuando el sistema eléctrico del corazón funciona mal, causando lapérdida abrupta de la función cardíaca.
¿Qué es un paro cardíaco y cómo actuar ante este evento? (Getty Images)

Un es la pérdida abrupta de la función cardíaca en una persona que puede o no haber sido diagnosticada con una enfermedad cardíaca, por lo que el tiempo y modo de muerte son inesperados, pues ocurre instantáneamente o poco después de que aparecen los signos.

Según la Asociación Americana del Corazón, el paro cardíaco se produce cuando el sistema eléctrico del corazón funciona mal. En este caso, la muerte se produce cuando el corazón deja de funcionar de manera adecuada, y puede ser causado por ritmos cardíacos anormales o irregulares (llamados arritmias).

PARO Y ATAQUE CARDÍACO NO ES LO MISMO

Vale aclarar que no se debe confundir el paro cardíaco con un ataque al corazón, ya que este último sí responde necesariamente a una enfermedad cardíaca previa, y sucede cuando una de las arterias coronarias se bloquea, produciendo que el músculo cardíaco deje de recibir el suministro vital de sangre con oxígeno.

CAUSAS

La causa más común de un paro cardíaco es un ritmo cardíaco anormal, llamado fibrilación ventricular. Esta ocurre cuando la actividad eléctrica del corazón se vuelve tan caótica que el órgano deja de bombear y, en su lugar, tiembla o "fibrila".

Causas relacionadas con el corazón de un paro cardíaco:

- Enfermedad coronaria
- Ataque al corazón
- Cardiomiopatía y algunas afecciones cardíacas heredadas
- Cardiopatía congénita
- Enfermedad de la válvula cardíaca
- Miocarditis aguda (inflamación del músculo cardíaco)
- Trastornos de conducción cardíaca que lo hacen más propenso a experimentar ritmos cardíacos anormales, como el síndrome de QT largo.

Otras causas de paro cardíaco:

- Electrocución
- Sobredosis de droga
- Hemorragia severa: perder una gran cantidad de sangre
- Ahogo

¿CÓMO RECONOCER UN PARO CARDÍACO?

Generalmente no hay síntomas antes de un paro cardíaco y, sin tratamiento inmediato, este será fatal. Sin embargo, existen una serie de signos que se pueden reconocer para identificar si una persona esta sufriendo un paro cardíaco:

- Ellos no serán conscientes
- Ellos no responderán
- No respiran o no respirarán normalmente (jadeos)

De presentarse un caso repentino, cumpliendo estos signos básicos, la atención debe ser inmediata a través del procedimiento de reanimación cardiopulmonar (RCP). Este procedimiento mantendrá oxigenado el cuerpo y aumentará las posibilidades de supervivencia de la persona afectada, hasta la llegada de los paramédicos con un desfibrilador (aparato que genera una descarga eléctrica que reactiva las funciones del corazón).

Para conocer el procedimiento adecuado de RCP, te mostramos el siguiente video de la Asociación Americana del Corazón:

Relacionadas

Pedro Gallese: 'Ser fuerte es levantarse de cada caída y seguir adelante'

Yaco Eskenazi sobre Daniel Peredo: "Gracias por hacerme amar aún más nuestra camiseta"

Recuerda el debut de Daniel Peredo como actor en 'Once Machos' [FOTOS Y VIDEO]

Daniel Peredo celebró la clasificación peruana al Mundial rodeado de hinchas [VIDEO]

"Dejas un gran vacío", así se despide Eddie Fleischman de su colega Daniel Peredo

Las lágrimas de Alan Diez y Daniel Kanashiro tras la muerte de Daniel Peredo [VIDEO]

Christian Cueva a Daniel Peredo: "Gracias por llenarnos de alegría en cada narración"

Tags Relacionados:

Más en Salud

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Tres años después, la ley para la salud menstrual digna sigue sin reglamentarse

Más de 20 artistas nacionales se unen por primera vez y presentan canción ‘Yo sí me vacuno’ [VIDEO]

Siguiente artículo