/getHTML/media/1254912
Donald TRUMP: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

La importancia de consumir carne de res y cerdo en tiempos de Covid-19

Hoy en día todos buscamos tener una vida más saludable para ello la alimentación y el ejercicio son de suma importancia. En estos días, expuestos al Covid-19 y ante cualquier enfermedad, es muy importante el rol de las proteínas y micronutrientes para el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico.

Imagen
Fecha Actualización
Hoy en día todos buscamos tener una vida más saludable para ello la alimentación y el ejercicio son de suma importancia. En estos días, expuestos al Covid-19 y ante cualquier enfermedad, es muy importante el rol de las proteínas y micronutrientes para el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico.
Jenny García Borda, nutricionista profesional nos brinda información valiosa para entender y mejorar nuestra alimentación:
• Para lograr una alimentación balanceada es necesario incluir todos los grupos de alimentos: lácteos, cereales, proteínas, leguminosas, frutas, verduras y grasas. Cada una cumple una función específica en nuestro organismo y a su vez, se complementan para activar varios mecanismos bioquímicos con el objetivo de tener un organismo saludable.
• El consumo de carnes rojas (res y cerdo) aporta proteínas de alto valor biológico, es decir proteínas con gran porcentaje de absorción por nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo, necesita 20 aminoácidos para poder funcionar correctamente pero 9 son esenciales, es decir, sólo se obtienen a través de los alimentos, nuestro organismo no los puede formar. Estos 9 aminoácidos se encuentran en la carne.
El rol nutricional del consumo de carne de res y cerdo
Uno de los alimentos que sobresale por la calidad de proteínas son las carnes rojas, que también son excelentes fuentes de micronutrientes como el hierro, indispensable para evitar la anemia (cuyo aporte es mayor que en carnes blancas como la de pollo o pavo). Otros micronutrientes presentes son el zinc, importante para fortalecer el sistema inmunológico, el cerebro y la comunicación neuronal y el Selenio, muy importante para el sistema inmune, tiroidea, funciones digestivas y cardiovasculares.
Las vitaminas del Complejo B presentes en las carnes participan en el proceso de transformación de la energía en el organismo y también ayudan a formar glóbulos rojos. La vitamina B12, necesaria para la formación de glóbulos rojos en la sangre, ayuda en el desarrollo del cerebro en los niños y en el mantenimiento del sistema nervioso central.  La vitamina B6 es clave para el metabolismo de las proteínas, desarrollo cognitivo e inmune. La vitamina B3 promueve la salud de la piel, sistema nervioso y tracto digestivo.
La deficiencia de vitaminas del complejo B es causa frecuente de depresión, fatiga y pérdida de masa muscular en los adultos y adultos mayores. Uno de los aminoácidos esenciales que contiene la carne es el triptófano, necesario para la formación de la serotonina, un poderoso neurotransmisor. La falta de serotonina se relaciona con síntomas de depresión, ansiedad, angustia y tristeza. Los alimentos ricos en triptófano, actúan como antidepresivos naturales, produciendo un aumento de la serotonina, sin necesidad de psicofármacos. Así lo detalla la nutricionista.
Otro aspecto importante para que el consumo de carne sea aprovechado óptimamente por nuestro organismo es acompañar los cortes con guarniciones, como vegetales, ya sea en ensaladas, grilladas, al horno o cocidas.
Recordemos que los vegetales son fuentes excelentes de vitaminas, minerales, así también de antioxidantes y enzimas. Al comer todo en conjunto: carnes rojas + verduras, se incrementa la absorción de hierro y zinc en tu organismo.
Imagen
“Hoy en día sabemos que es un mito decir que la carne de pollo es mejor que la de res y/o cerdo. Sobre todo, si la crianza del animal es garantizada. Lo mismo podemos decir del aporte de colesterol si lo comparamos con otros alimentos”, afirma la nutricionista.
Por ejemplo, la producción de carnes rojas en Estados Unidos mejora continuamente, volviéndose más eficiente, según la U.S. Meat Export Federation (USMEF). Los músculos de la res se componen básicamente de 72% agua, 20% proteína, 3 a 8% de grasa (dependiendo del grado de calidad) y 1% de vitaminas y minerales, precisa la USMEF.
La grasa intramuscular de la carne pertenece al grupo de “grasas saludables” con alto contenido de ácido graso oleico, similar al que encontramos en las paltas.
Por otro lado, la carne de cerdo además de ser la proteína más consumida en el mundo es altamente nutritiva, a pesar de los mitos que se le han impuesto.Aayuda a regular la presión sanguínea, por ser un alimento bajo en sodio pero rico en potasio. Es la proteína ideal para las personas que sufren de diabetes.
La carne de res y cerdo de procedencia americana pasa por procesos de estrictos control, desde la crianza del animal (respetando el manejo, alimentación y bienestar animal), el transporte y el procesamiento en las plantas hasta llegar a la mesa de los consumidores.
La carne es un alimento sano, nutritivo y muy versátil para preparar. Es recomendable incluirla dentro de una alimentación diaria. 
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
Cuarentena: Métodos para conservar las frutas, verduras y carnesCuarentena: Métodos para conservar las frutas, verduras y carnes