/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

INSN: Bebé perdió un ojo al caer sobre trozos de vidrio de un perfume

El impacto con el vidrio causó al infante un corte profundo en el globo ocular informaron médicos del Servicio de Oftalmología. En las últimas semanas han atendido tres casos de traumas oculares.

Imagen
Fecha Actualización
Especialistas del Servicio de Oftalmología del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) hicieron un llamado a las madres y padres de familia a tener mayor cuidado con sus hijos -especialmente con los más pequeños- tras el reciente caso de un bebé de un año y tres meses que perdió el ojo derecho al caer de su cuna sobre trozos de vidrios de un perfume que se rompió con el que inocentemente jugaba.
Lo más angustioso para los padres del infante es que antes de que llegaran al INSN, en su desesperación, acudieron a clínicas y centros especializados donde al niño solo le realizaron exámenes para después informarles que no podían operarlo por ser un cuadro de alta complejidad. Así, los padres llegaron al centro pediátrico especializado 24 horas después de la emergencia donde médicos oftalmólogos y cirujanos plásticos lo intervinieron quirúrgicamente de urgencia.
De acuerdo a la versión que brindó la madre a los especialistas, el terrible accidente ocurrió en su vivienda, en San Miguel. El pequeño jugaba en su cuna, cerca al tocador donde había perfumes de frascos de vidrio. Agarró uno de estos objetos, cayó al piso y se rompió.
Imagen
Al mismo tiempo el menor se resbaló de la cuna y se precipitó de cara sobre los trozos de vidrio que le provocó un profundo corte en el ojo derecho.
“Lamentablemente llegó con el diagnóstico de trauma ocular severo. Una herida corneo escleral más herida parpebral del ojo derecho. Se hizo la interconsulta para el manejo con especialistas de cirugía plástica y así realizar un colgajo. Es decir, unir las esquinitas con exactitud para que no quede una cicatriz y se vea bien estéticamente”, explicó la oftalmóloga Mey Ling Li Quiroga.
“El niño perdió el ojo derecho. Cayó sobre el vidrio y le hizo un corte como cuando se corta una naranja. Todo el ojo estaba seccionado. Las estructuras internas que deberían estar adentro como el cristalino, la retina, estaban afuera. Lo único que se hizo fue cerrar la herida por riesgo de una infección”, explicó la especialista.
Imagen
La Dra. Li pidió a los padres tener más cuidado con sus hijos para evitar terribles accidentes que comprometen su salud como lo ocurrido con el caso del bebé.
Cabe precisar, que el INSN se ha convertido en el único centro pediátrico de referencia nacional para casos especializados en oftalmología.
“Todos los casos los están derivando al INSN con diagnósticos de trauma ocular, catarata, glaucoma y otros. Los pacientes menores son llevados a clínicas y tras realizarles diversos exámenes pre operatorios al final sustentan que no pueden operarlos por la complejidad del cuadro y sugieren ser derivados nuestra institución”, sostuvo el Dr. Raphael Jaramillo, jefe del Servicio de Oftalmología.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS