Del 15 a 21 de octubre se realizarán diversas actividades para promover hábitos de vida saludable entre la población. Foto: Minsa
Del 15 a 21 de octubre se realizarán diversas actividades para promover hábitos de vida saludable entre la población. Foto: Minsa

Con una feria de servicios de salud en la playa Agua Dulce, en Chorrillos, el  (Minsa) dio inicio a la Semana Nacional de Lucha Contra el Cáncer en el . El lema de este año es “El cáncer no avisa, chequéate a tiempo”.

Del 15 al 21 de octubre se realizarán diversas actividades en todo el país para sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir el cáncer mediante chequeos preventivos y teniendo hábitos saludables de vida.

En coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima sur, los visitantes de la playa accedieron a pruebas moleculares para detectar el Virus del Papiloma Humano (VPH), consejería de cáncer de mamá, de próstata, de colon, examen clínico de piel, consejería sobre cáncer infantil, vacunación contra el VPH y otros servicios de salud.

MIRA: Cáncer de mama: Gotas de esperanza brindará asesoría psicológica gratuita para acompañar a mujeres afectadas

Víctor Palacios Cabrejos, director ejecutivo de Prevención y Control del Cáncer del Minsa, informó que el objetivo de la semana es concientizar a la población sobre la importancia de realizar actividad física todos los días, por lo menos 30 minutos, e incluir frutas y verduras a la alimentación diaria.

“La idea es que las familias puedan adoptar hábitos sanos de vida, así contribuimos a mejorar la calidad de vida de las personas. Durante esta semana ofreceremos servicios como chequeos preventivos de cáncer de piel, de próstata, cuello uterino, mamas, colon y recto, entre otros”, indicó Palacios.

Por otro lado, Víctor Palacios precisó que, en la actualidad, el Minsa está adquiriendo 29 mamógrafos nuevos, con los que el país tendrá un total de 72 mamógrafos operativos a nivel nacional, que permitirán tamizar a más de 300 000 mujeres.

“Estamos planteando que los establecimientos de salud a nivel nacional desarrollen unidades funcionales de diagnóstico precoz de cáncer. El objetivo es que los procedimientos que antes se hacían en un hospital, se hagan lo más pronto posible en un establecimiento de salud de categoría I-4 y así el paciente se atienda de forma oportuna”, explicó el funcionario.


DATO:

En el marco de la Ley n°31006, Ley que establece la tercera semana de octubre de cada año como la “Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer”. El Minsa busca promover estrategias de prevención, diagnóstico precoz y tratamiento inmediato del cáncer a nivel nacional.


VIDEO SUGERIDO:

Yosi Shnaider: "Cualquier cosa puede pasar"