El frío se intensifica en , con temperaturas que han alcanzado los niveles más bajos del año, según . Esta situación, sumada al inminente inicio del invierno el próximo 20 de junio, eleva el riesgo de contraer enfermedades respiratorias, generando preocupación entre la población.

Expertos como el Dr. Alexis Holguin, vocero de la campaña “Yo sí me vacuno”, instan a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir complicaciones. A su vez, explica que el incremento de enfermedades respiratorias en invierno es un fenómeno normal, debido a que el aire frío afecta nuestros mecanismos de defensa respiratoria.

MIRA: Matt Nieto de Senamhi: Temperatura en Lima bajará hasta 14°C

Preocupación por baja tasa de vacunación

Según HIS Minsa, las cifras de vacunación en Perú son preocupantes: en lo que va del 2024, sólo se han aplicado 74,220 dosis contra la Covid-19 en personas con comorbilidades entre los 6 meses y 59 años, y 550,980 contra la influenza estacional. Esta baja tasa de vacunación, sumada a la llegada del frío, crea un escenario propicio para el aumento de enfermedades respiratorias como la gripe, la laringitis, la bronquitis, las neumonías y otras enfermedades crónicas como la bronquitis crónica y el asma.

Es importante mencionar que una de las enfermedades más letales que tiene un comportamiento estacional sobre todo en menores de cinco años, es el rotavirus. Este virus presenta altos picos de contagio, principalmente en las temporadas de invierno y primavera, siendo los meses de agosto hasta diciembre donde se registran más casos.


¿Cómo prevenir las enfermedades respiratorias?

El Dr. Holguin brinda algunas recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno:

  • Usar cubrebocas si se presentan síntomas o si se convive con una persona enferma.
  • Ventilar adecuadamente los espacios con aire exterior para reducir la concentración de contaminantes en el aire.
  • Evitar la automedicación y consultar con un médico ante cualquier síntoma.
  • Vacunarse anualmente contra enfermedades respiratorias como la influenza y cumplir con el esquema de vacunación ante el Covid-19.
  • Permanecer en casa y tomar precauciones adicionales si se presenta malestar que sugiera una infección respiratoria.

Evitar la desinformación y vacunarse es clave para protegerse

El Dr. Holguin también hace un llamado a la población para evitar la desinformación y prestar atención a las fuentes oficiales de información. “Esta es una temporada de enfermedades respiratorias. La presencia del COVID-19 no ha cambiado. Es importante mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias”, concluye.


Lanzan campaña “Yo si me vacuno”

La campaña “Yo si me vacuno” busca concientizar sobre la importancia de prevenir las diferentes enfermedades; así como reforzar la necesidad de vacunación contra el Covid-19, especialmente en grupos de riesgo.

La campaña “Yo si me Vacuno” ha puesto a disposición de todos los peruanos la web , la cual contará con información crucial de donde están ubicados los los centros de salud y de vacunación de las 24 Regiones del país, información sobre la evolución de la enfermedad, entre otros.


Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Xioczana Canales: Estoy Dedicada 100% Al Fútbol