Niños con anemia.
Niños con anemia.

La se ha incrementado de 20.6% a 22.7% en mujeres en edad fértil (15 a 49 años), según la ENDES 2023. Se trata de una situación preocupante ya que denota que las mujeres peruanas no están cubriendo sus requerimientos mínimos de hierro diarios.

“Recordemos que las mujeres tienen un mayor requerimiento de hierro en comparación con los varones”, advirtió Jessica Huamán, decana del Colegio de Nutricionistas de Lima.


MIRA: Inversión en desarrollo infantil temprano es clave para la reducción de la anemia


Es importante considerar que si una mujer inicia el embarazo con anemia, esto podría desencadenar en un parto prematuro o el nacimiento de un niño con bajo peso al nacer, algo que también podría comprometer al desarrollo y salud de dicho niño a futuro. Cabe resaltar que no solo hay prevalencia de anemia en mujeres en edad fértil, ya que el 24.1% de mujeres gestantes en nuestro país sufre de este problema, mientras que el que el 23.5% de mujeres que están dando de lactar, presenta anemia”, comentó la nutricionista.

Jessica Huamán indica que una mujer embarazada debe consumir 30mg de hierro diariamente, cantidad que podría obtenerse en el consumo de 5 cucharadas de alimentos ricos en hierro en su comida diaria. Algunas de esas comidas serían la sangre de pollo, bazo de res, riñón de res e hígado de pollo.

“Por ese motivo, exhortamos a las autoridades a tomar las medidas necesarias para garantizar el acceso a una alimentación nutritiva en mujeres en edad fértil, para prevenir una serie de consecuencias”, agregó.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Miki Torres Entrevista Completa

TAGS RELACIONADOS