/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Estos son los seis mitos y verdades sobre el Alzheimer

Se estima que más de 35 millones de personas en el planeta padecen de Alzheimer, según los reportes de la Organización Mundial de la Salud.

Imagen
Fecha Actualización
En la actualidad, la enfermedad del Alzheimer es una de las principales causas de discapacidad y dependencia en adultos mayores. Es un transtorno cerebral que no tiene cura. Por ello, muchas personas tienen miedo a padecerla y dan por verdades algunas falsas creencias sobre esta patología.
En ese sentido, la doctora Ivette Caso, neuróloga de la Clínica Ricardo Palma, enlista algunos mitos y realidades en torno al Alzheimer que considera importantes aclarar:

¿Alzheimer y demencia son lo mismo?

Falso. Son términos diferentes. Están asociados, pero no son sinónimos. Demencia es el conjunto de signos y síntomas causados por la pérdida de las capacidades cognitivas de una persona. Alzheimer es el tipo más común de demencia.

¿Es normal perder la memoria con la edad?

Verdad. Con la edad avanzada hay una declinación en algunas funciones cognitivas, se necesita más tiempo para recordar cosas y es más difícil adaptarse a situaciones nuevas. Los olvidos por edad avanzada no afectan la rutina ni la independencia del paciente. Sin embargo, si es un problema recurrente con más de 6 meses de duración es importante ir al médico para descartar cualquier tipo de demencia, incluido Alzheimer.

¿No existe manera de prevenir el Alzheimer?

FALSO. Se puede prevenir Alzheimer cuidando nuestra salud cardiovascular, la presión arterial, los niveles de glucosa, realizando ejercicio regularmente, manteniendo una vida social activa y ejercitando la mente.

¿Existe una prueba para diagnosticar la enfermedad?

VERDAD. La evaluación realizada por el neurólogo permite saber cuáles son las áreas más afectadas por la demencia y permite al especialista solicitar las pruebas diagnósticas correspondientes que junto a su juicio clínico brindan un diagnóstico certero.

¿Si uno de mis padres ha tenido Alzheimer, eso significa que también lo tendré?

FALSO. Si bien es cierto hay factores que no podemos modificar como la herencia genética, si podemos trabajar en mantener una adecuada salud cardiovascular. Mo todos los hijos de pacientes con demencia desarrollan la enfermedad.

¿No existe ningún tratamiento para prevenir o detener el avance del Alzheimer?

VERDAD. Básicamente no hay medicamentos que prevengan o curen o modifiquen el curso de la enfermedad de Alzheimer pero si hay medicamentos que pueden disminuir los síntomas de la enfermedad, su función es más paliativa.

VIDEO RECOMENDADO:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD