EsSalud realizó 392 mil cirugías en el 2023, siendo la cifra más alta alcanzada en los últimos 20 años

Se realizaron 392 545 cirugías de diferente complejidad en todo el Perú, cifra récord.

Según la Organización Mundial de la Salud, para el 2023, los sistemas nacionales de salud en el mundo, como el , mostraron los primeros signos importantes de recuperación, como lo es en consultas, cirugías, entre otros.

MIRA: Essalud requiere atención urgente

Así tenemos que, en el 2023 las consultas externas en EsSalud aumentaron en casi 7 millones en comparación con el año anterior, pasando de 13 millones a más de 20 millones. Con ello se regresó al promedio de atenciones de los últimos 5 años prepandemia (2015-2019), a través de los 2 852 consultorios operativos a nivel nacional.

En cuanto a la capacidad hospitalaria, a nivel nacional, EsSalud aumentó en un 33 % el número de camas entre el 2007 y el 2023. Eso ha permitido que, gradualmente, se atienda a un mayor número de asegurados que requerían hospitalización.

Finalmente, se destaca que, en los últimos 17 años, EsSalud ha pasado de cuidar la salud de 6.7 a 12.6 millones de asegurados, por lo que ratificaron su compromiso de mejorar la cobertura y la calidad de la atención que se brindan en cada una de las IPRESS, proponiendo mejorar continuamente por el bienestar de los casi 13 millones de asegurados.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

INDECI recomienda TENER PLAN FAMILIAR para reducir el riesgo ante desastres


Tags Relacionados:

Más en Salud

¿Es saludable? Lo que debes saber sobre los blanqueamientos dentales

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Tres años después, la ley para la salud menstrual digna sigue sin reglamentarse

Siguiente artículo