/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Abuelita de 93 años supera secuelas de infarto cerebral tras procedimiento en EsSalud

Médicos del Hospital Sabogal lograron disolver el coágulo sanguíneo y evitaron un compromiso neurológico, así como riesgos de discapacidad en la adulta mayor.

Imagen
Fecha Actualización
Una adulta mayor de 93 años, que sufrió un accidente cerebro vascular (ACV), logró superar las secuelas que deja esta enfermedad tras recibir atención médica oportuna por parte de EsSalud en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Los especialistas aplicaron un rápido procedimiento que evitó mayor compromiso neurológico, así como riesgos de discapacidad en la paciente.
Doña Basilisa Hurtado se encontraba en su casa, cuando de pronto empezó a tener problemas de lenguaje y movilidad en el lado derecho de su cuerpo, hecho que fue detectado a tiempo por sus familiares que de inmediato optaron por trasladarla al nosocomio ubicado en el Callao.
Una vez en la sala de emergencia del Hospital Sabogal, se detectó que la paciente sufrió un accidente cerebro vascular o infarto cerebral, ante lo cual el personal médico procedió a realizarle el procedimiento terapéutico denominado trombolisis.
Imagen
La doctora Malena Bolaños, jefa del servicio de Neurología del establecimiento de salud, explicó que en el procedimiento se utilizan medicamentos que ayudan a disolver el coágulo y evitar un mayor compromiso neurológico.
Destacó que cuando hay un paciente con sospecha de un infarto cerebral, inmediatamente se utiliza el código strack para realizar un diagnóstico temprano y un tratamiento que se aplica a las pocas horas de producido el evento.
El infarto cerebral, comúnmente llamado “derrame cerebral”, se presenta mayormente en personas con hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto o algún problema cardiaco como una arritmia.
Imagen
“Ante un cuadro agudo de movilidad muscular, problemas de disminución de la visión, alteración de lenguaje, entre otros síntomas, es necesario que el paciente sea trasladado a un nosocomio cercano para poder realizar la trombolisis, dentro de las primeras 4 horas de ocurrido el infarto cerebral”, apuntó.
Fanny Marcelo, hija de doña Basilisa, agradeció al personal médico por la oportuna intervención que evitó que su madre tenga mayores complicaciones y secuelas que podría llegar a un estado de coma.
“Si vemos que un familiar presenta estas características, tenemos que evacuarlo de inmediato a un hospital y así evitar que tengan consecuencias irreversibles. Gracias a Dios mi madre tiene una mínima cantidad de secuelas, que con una rehabilitación mejorará su estilo de vida”, manifestó.

VIDEO RECOMENDADO