El 20% de los peruanos padecen de estreñimiento funcional

Se debe tratar el problema con el mayor interés posible para evitar un efecto negativo en la familia, señala especialista.

Hay un predominio en el sexo masculino, señala médico.

Actualización 25/06/2022 – 12:30

El estreñimiento es cosa seria en el país. “La incidencia del estreñimiento en etapa escolar es alta, aproximadamente un 50%. En el Perú, el 20% de la población padece de estreñimiento funcional, la mayoría lo oculta porque es un tema que causa vergüenza y/o incomodidad. Hay un predominio en el sexo masculino y se observa con más frecuencia en los hijos únicos”, explica el Dr. Javier Miranda Candelario, médico pediatra emergenciólogo del Hospital III de Emergencias Grau de Essalud.

Advierte que muchos confunden el estreñimiento con una gastritis, al parecer por la sintomatología. “Es un error por desconocimiento. En la gastritis existe un dolor abdominal tipo quemazón y puede haber distensión abdominal; pero los demás síntomas hacen la diferencia”, precisa.

¿Los laxantes son recomendables?, preguntamos. “Sí, son recomendables, su falta de uso es la causa de un tratamiento inadecuado y de la poca resolución de los síntomas. Los laxantes deben ser escogidos de acuerdo a la edad, peso del niño, severidad del cuadro y costo. Se deben usar hasta que el niño adquiera un hábito defecatorio regular”, subraya. Los niños hiperactivos y autistas, añade, son más propensos a sufrir esta condición, “por la poca aceptación que tienen por sentarse un buen rato en el baño”.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias