Claudia Taboada, directora de Ratonhada Odontopediatría, y promotora de una atención dental respetuosa, brinda algunos consejos para crear un ambiente de confianza con el paciente que está por llegar al consultorio, sin descuidar algunas rutinas esenciales que ayudarán a proteger la salud bucal de los más pequeños de casa.
MIRA: Alejandro Toledo alega que no puede ser extraditado por violentas protestas en Perú
Prepáralo antes de su cita
Antes de acudir a su cita, es importante comunicarle lo que está por venir con juegos y algunas anécdotas. Por ejemplo, cuéntale que pronto visitará a una amiga que contará sus dientes y le enseñará a cuidarlos. Puedes tener la ayuda de sus muñecos favoritos para realizar dicha acción de contar sus dientes a modo de ensayo.
Déjalo tener confianza con su dentista
Desde el momento en que el niño llega al consultorio, es importante generar una atención respetuosa e introducirlo a un ambiente de confianza, a través de momentos lúdicos.
Luego, la comunicación entre el odontopediatra y el niño debe girar en torno a sencillas dinámicas, como hacer que el pequeño le cuente los dientes a un peluche con ayuda de un instrumento esencial, el espejo bucal.
Cuando se logre la conexión de confianza con el pequeño, se inicia la evaluación de los dientes y toda la cavidad oral.
Generar este proceso, ayudará a construir una alianza entre el especialista y la familia para que tu hijo no tenga problemas en regresar con más confianza a su siguiente consulta.
Ayúdalo a mantener un correcto cepillado
Es importante que tu pequeño vaya al colegio con los dientes limpios, tras desayunar. La especialista de Ratonhada recomienda anticiparse y tomar precauciones antes de que el niño acabe su comida y preparar todos los implementos para el cepillado dental, a fin de evitar contratiempos.
No obstante, si tu hijo toma desayuno en el colegio, procura que lleve un cepillo y pasta dental en su bolsa de aseo para que, por su cuenta, o con ayuda de un auxiliar del salón, pueda realizar la limpieza correcta.
Cabe señalar que es importante que el cepillado dental sea supervisado en niños hasta los 8 años. La odontopediatra recalca que, para esta edad, su pasta dental ya debe tener una concentración de 1450 ppm.
Prepara una lonchera saludable
Cuida su alimentación cuando esté fuera de casa y no olvides incluir frutas como la manzana, que ayuda a mantener los dientes limpios. También añade frutos secos, que generan el fortalecimiento dental, entre otros. Que no falte una botella de agua para mantenerlo hidratado, y evita las gaseosas o refrescos azucarados que pueden dañar sus dientes.
Ten en cuenta estas recomendaciones para proteger la salud dental de tu niño, previo a su regreso a las aulas. No olvides que la familia es la encargada de transmitir la seguridad a los niños, a fin de promover una atención bucal más respetuosa.
Una correcta limpieza bucal y la visita oportuna al consultorio ayudará a que tu niño sonría sin preocupaciones.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/jSDLU5g6/poster.jpg)