¿En qué mejora nuestra salud por consumir huevo en tiempos de pandemia?

El segundo viernes de octubre más de 150 países celebran el Día Mundial del Huevo. Te traemos un especial de los beneficios de este alimento.
Huevos. Es preferible consumirlos enteros en lugar de solo preferir las claras. (Foto: jcomp / Freepik)

A través del consumo de las proteínas, vitaminas y minerales se puede asegurar el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, especialmente en este tiempo de pandemia, la cual ha afectado a la población.

Las proteínas encabezan la lista de los nutrientes más importantes, por ello, los alimentos con aporte proteico como los huevos, no pueden faltar en el consumo diario, ya que contribuyen a una buena alimentación y son, además, sabrosos, económicos y versátiles en su preparación.

LEE: ¿Por qué es beneficioso consumir jugos de frutas y verduras?

En ese sentido, en el marco del , que se celebra el segundo viernes de octubre de cada año, los expertos en nutrición de la empresa de consumo masivo San Fernando resaltan cinco beneficios del consumo del huevo en tiempo de pandemia.

El huevo también aporta colina, nutriente esencial que favorece el funcionamiento cardiovascular y que, en gestantes y lactantes, participa en la formación del sistema nervioso del nuevo ser. En el marco del Día Mundial del Huevo, la empresa de consumo masivo San Fernando promueve su consumo ya que es un alimento estratégico por su aporte proteico, lo cual es esencial para fortalecer las defensas del cuerpo y combatir los efectos de la pandemia, más aún en poblaciones vulnerables.

MIRA ESTE VIDEO

Coronavirus en el Perú: la esperanza en los huevos de una gallina

Coronavirus en el Perú: la esperanza en los huevos de una gallina

Tags Relacionados:

Más en Salud

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Tres años después, la ley para la salud menstrual digna sigue sin reglamentarse

Más de 20 artistas nacionales se unen por primera vez y presentan canción ‘Yo sí me vacuno’ [VIDEO]

Siguiente artículo