• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Salud: Día Mundial de la Diabetes: sepa qué es y cómo cuidarse | PERU21Salud: Día Mundial de la Diabetes: sepa qué es y cómo cuidarse | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Salud

Día Mundial de la Diabetes: sepa qué es y cómo cuidarse

Según las últimas estadísticas 2 de cada 10 peruanos tienen diabetes.

Los médicos aconsejan un control periódico de la enfermedad para evitar complicaciones. (Foto: Pixabay)
Los médicos aconsejan un control periódico de la enfermedad para evitar complicaciones. (Foto: Pixabay)
Mariella Sausa

mariella.sausa@peru21.com

Actualizado el 14/11/2019 01:35 p.m.

La diabetes es una enfermedad que se origina por el aumento de los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre. En los últimos años se ha convertido en un problema mundial que también afecta al Perú. Según las últimas estadísticas oficiales, dos de cada 10 peruanos tienen diabetes. Además, cinco de cada diez peruanos tiene familiares con esta enfermedad.

La endocrinóloga y especialista en diabetes Blanca Fuentes señaló a Perú21 que en los últimos diez años la cifra de pacientes con diabetes se ha duplicado en el mundo. Esto debido a los malos hábitos alimenticios de la población y los estilos de vida sedentarios.

“La enfermedad no solo tiene factores genéticos sino también ambientales y una mala alimentación y la falta de actividad física hacen que las cifras de personas enfermas siga aumentando”, dijo.

Aunque existen más de 10 tipos de diabetes que atacan a todos los grupos etarios sin distinción, las más conocidas y frecuentes son la diabetes tipo 1, que es más habitual en los niños, y la diabetes tipo 2, que se suele presentar en la población mayor.

La diferencia entre ambas no es la gravedad sino el origen de la misma, pues mientras en la diabetes tipo 1 hay una alteración de las células que producen insulina y los niños suelen nacer con esta deficiencia, en la diabetes tipo 2 la disminución de la producción de insulina se debe a los malos hábitos, como el exceso de comida chatarra y de alimentos procesados.

“Pero lo que se está viendo ahora es que los niños están presentando diabetes tipo 2 y esto es alarmante porque quiere decir que los malos hábitos alimenticios ya se están instalando y están afectando a los más pequeños”, advirtió la especialista.

INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA

¿CÓMO PREVENIR?

La endocrinóloga dijo que la principal forma de prevenir la diabetes es controlar la alimentación, pues hay mucha gente que come alimentos con exceso de azúcar y carbohidratos, se salta el desayuno o el almuerzo e ingiere sus alimentos en la noche pero en tres porciones más grandes de lo que debería.

“Hay un desorden en los hábitos alimenticios. Además el sedentarismo contribuye a esta enfermedad, pues los niños ya no juegan en el parque sino en la computadora, y las personas trabajan sentadas en las oficinas. A eso hay que sumarle los antecedentes de hipertensión o colesterol alto, así como la falta de información, pues la gente no sabe que esos son los factores de riesgo que pueden llevar a desarrollar la enfermedad”, refirió Fuentes.

Agregó que el control inadecuado de la diabetes puede derivar a largo plazo en complicaciones como lesiones oculares que pueden llevar a la ceguera; así como lesiones renales que conducen a una insuficiencia renal y lesiones de los nervios, que ocasionan impotencia y pie diabético. Por ello es importante que las personas estén atentas a los signos de alerta.

“Si tuvo un bebé que pesó más de cuatro kilos, tuvo ovario poliquístico o tiene mucha sed, muchas ganas de comer y de orinar y pierde peso de forma repentina, debe hacerse un despistaje de diabetes porque lo más probable es que la enfermedad ya esté avanzada”, manifestó.

Actualmente la diabetes se puede controlar con dieta, pastillas o insulina y un paciente con la enfermedad puede vivir tan bien como un paciente que no la tiene. Lo importante es que el paciente lleve controles periódicos con un endocrinólogo para que pueda determinar un tratamiento personalizado, de acuerdo a sus necesidades.

Fuentes dijo que los errores que se deben evitar para una gestión exitosa de la enfermedad son automedicarse, dejar el tratamiento ante los primeros resultados, elegir mal los alimentos, no acompañar el tratamiento con dieta y ejercicio y no acudir a un especialista.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

diabetes

Día de la Diabetes

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

’Gabby Duran: Niñera de Aliens’, nuevos episodios en Disney Channel a partir del 25 de enero

’Gabby Duran: Niñera de Aliens’, nuevos episodios en Disney Channel a partir del 25 de enero

“Madre solo hay dos”: qué pasó al final de la serie de Netflix y qué significa para la temporada 2

“Madre solo hay dos”: qué pasó al final de la serie de Netflix y qué significa para la temporada 2

“Riverdale” 5x01: la separación de Archie y Veronica, un nuevo video del ‘asesino’ y todo lo que pasó

“Riverdale” 5x01: la separación de Archie y Veronica, un nuevo video del ‘asesino’ y todo lo que pasó

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Primeros auxilios psicológicos: Episodio 45# Pesimismo defensivo

Primeros auxilios psicológicos: Episodio 45# Pesimismo defensivo

Advierten que problemas de salud mental podrían aumentar en segunda ola de Covid-19

Advierten que problemas de salud mental podrían aumentar en segunda ola de Covid-19

Dr. Saba: “Hemos tratado a más de mil pacientes con cannabis”

Dr. Saba: “Hemos tratado a más de mil pacientes con cannabis”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...