/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día Mundial de la Diabetes: Beneficios del ejercicio para mejorar el estilo de vida

Conoce estas recomendaciones para que las personas con diabetes puedan mantener un estilo de vida más saludable.

Imagen
Fecha Actualización
El próximo 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, con la finalidad de aumentar la concientización global sobre este mal crónico, y poder reflexionar sobre las causas, tratamientos y prevención de esta enfermedad.
Debemos tener en cuenta que es fundamental incorporar la práctica de ejercicio en la rutina diaria porque previene y ayuda en el tratamiento de la diabetes.
“En este día, debemos tomar conciencia que el sedentarismo y la obesidad constituyen factores de riesgo que predisponen a la aparición de diabetes, mientras que el ejercicio físico y el control del peso corporal son aliados importantes en el manejo de esta enfermedad crónica”, precisa Israel Tejeda, Líder Técnico Smart Fit Perú.
A continuación, Tejeda de Smart Fit brinda recomendaciones y beneficios de la práctica de ejercicio para mejorar el estilo de vida en las personas con diabetes:
Control del azúcar
Uno de los grandes beneficios del ejercicio es que ayuda a regular el azúcar en la sangre sin medicamentos y de manera natural. Esto es fundamental para personas con diabetes porque reduce el riesgo de sufrir enfermedades al corazón, además de ayudar a mantener los niveles de colesterol y triglicéridos en un rango normal.
Rutina personalizada
Antes de comenzar la rutina de ejercicio, toda persona con diabetes debe consultar con el médico para saber si puede comenzar a ejercitarse. Después de ello, debe acudir con un entrenador quien le indicará qué tipo de ejercicios puede realizar según su condición, tomando en cuenta las contraindicaciones y así evitará lesiones que pueden ser muy peligrosas para personas con diabetes.
Reducción del estrés
La práctica del ejercicio físico permite reducir los niveles de estrés, algo fundamental para poder mantener los niveles de glucosa en la sangre. Además, los altos niveles de estrés también pueden conducir a hábitos de vida poco saludables, lo que a su vez puede aumentar el riesgo de desarrollar o empeorar la diabetes.
Hidratación adecuada
Es importante que todo diabético que inicie un programa de ejercicio preste atención en mantener una hidratación adecuada. Los estados de deshidratación pueden afectar de manera negativa los niveles de glucosa y la función del corazón. Antes, durante y después de la actividad física se debe ingerir una cantidad suficiente de agua para compensar las pérdidas que se generan a través del sudor.
Ejercicio supervisado
Durante el ejercicio los músculos necesitan mayor cantidad de energía, por lo que el cuerpo libera más azúcar o glucosa que en estado de reposo. Esto en los pacientes diabéticos puede tener algunos efectos colaterales, por ello es importante que tu rutina de ejercicio esté supervisada por un entrenador, recuerda comunicarlo al momento de comenzar tu rutina.
VIDEO RECOMENDADO: