/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día de la Madre: ¿Cómo afrontar los cambios psicológicos con el nacimiento de tu primer hijo ?

De acuerdo a estadísticas una de cada cinco madres primerizas experimentan un tipo de trastorno de ansiedad y estado de ánimo durante el embarazo y el posparto.

Imagen
Fecha Actualización
La salud de las madres primerizas es un tema que a nivel mundial viene cobrando preocupación de parte de especialistas del sector médico. De acuerdo a World Maternal Mental Health Day, 1 de cada 5 madres primerizas experimentan un tipo de trastorno de ansiedad y estado de ánimo perinatal; es decir durante el embarazo y el posparto.
En ese marco, la psicóloga Sandra Taipe, directora del centro Crecer, sostiene que para una madre primeriza todo es nuevo, desde el llanto del bebé hasta la forma de darle de lactar.
“Justo después del parto pueden surgir miedos como el saber si el bebé está bien o si tiene alguna enfermedad, además del estrés de volver a casa y empezar a vivir toda una experiencia distinta. A eso se le suman los cambios hormonales y en el propio cuerpo de las madres”, asevera.
La psicóloga considera que las expectativas de la sociedad sobre la imagen de ser madre es lo más bonito también golpea a las mujeres. “La maternidad no es solo alegría, como popularmente se hace creer, hay momentos de miedo, angustia, de no saber cómo calmar el sueño o hambre del bebé, entre otras cosas”, añade.
Pedir apoyo
Taipe precisa que cuando la madre sienta que no puede abordar los sentimientos de culpa por errores no forzados cometidos en el día a día o la exigencia la supere, puede recurrir a apoyo en grupos de madres primerizas.
“Ellas, al tener la misma experiencia, pueden comprender su sentir, aconsejar e ir preguntando cómo se están adaptando a esta nueva vida. La pareja también es fundamental, porque es su principal fortaleza y debe crearle un entorno de bienestar”, asegura.
El apoyo psicológico, sin duda, es otra alternativa a la que se puede recurrir, dado que en la actualidad el rango de madres primerizas de 25-35 años viene siendo el más afectado.
“A esta edad se va alcanzando metas de estudio o profesionales y se cuenta con un estilo de vida que de pronto cambia con la responsabilidad de un bebé a cargo; razón por la cual el cambio puede afectar más a algunas madres”, finaliza.
Dato
Para conocer más sobre el centro Crecer visite: https://www.consultoriopsicologicocrecer.com/
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO