Para atender de manera eficiente a la dolencia se requiere conocimiento./ Foto: Difusión
Para atender de manera eficiente a la dolencia se requiere conocimiento./ Foto: Difusión

El se conmemora los 17 de abril, y es una oportunidad para difundir más sobre la rara enfermedad que afecta principalmente a hombres. En el Perú existen alrededor de 3 mil pacientes con hemofilia, y sólo 1,000 personas tienen acceso a una atención adecuada del mal debido del desconocimiento y ausencia de recursos finacieros y profesionales del sector salud. El diagnóstico oportuno de dicha enfermedad ayuda a evitar secuelas y a obtener respuestas a situaciones de emergencia, pero lamentablemente no sucede.

Guillermo Pareja, especialista de salud, señala que la pandemia del Coronavirus ha complicado la situación de la enfermedad: “Es importante mencionar que, en el mundo, existen alrededor de siete mil enfermedades huérfanas que afectan aproximadamente al 7% de la población, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este sentido, es necesario tomar medidas para mejorar el acceso a la atención médica para las personas con hemofilia y otras enfermedades raras y huérfanas. Esto incluye la educación sobre estas enfermedades, la capacitación de profesionales de la salud y el fortalecimiento de los sistemas de salud en general”, acota.

MIRA: Botox: mitos y verdades que debes de conocer antes de aplicártelo

¿Qué es la hemofilia?

La hemofilia es un trastorno de la coagulación de la sangre, que implica una deficiencia en la producción de factores de coagulación. Esto puede causar sangrados espontáneos en articulaciones, músculos y órganos internos, y puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente.

Hemofilia. Difusión
Hemofilia. Difusión

Afortunadamente, en los últimos años han surgido nuevas tecnologías para el tratamiento de la hemofilia, como los inhibidores de la coagulación y los tratamientos de terapia génica. Dichas innovaciones ofrecen la posibilidad de un tratamiento más efectivo y duradero para las personas con hemofilia, pero requieren de recursos tanto en cuanto a infraestructura como en cuanto a capacitación al personal de salud.

VIDEO RECOMENDADO

ALERTAN FALTA DE MEDICAMENTOS para pacientes oncológicos