Estas ultimas semanas ha aparecido la Spikevax en el país, de la marca Moderna INC y distribuida por . Lo que es curioso sobre esta vacuna es sus orígenes, no fue creada solo para batallar contra el COVID-19 y reforzar, sino también para tratar contra las variantes como el Delta y Ómicron. Muchos peruanos ven esto con curiosidad pero también aprehensión.

El Minsa junto al Ministerio de Cultura han propuesto avanzar con la propagación de la cuarta dosis en la población, lanzando la campaña #VacunArte por el Día del Libro, que se realizará hasta el domingo 24 de abril en la sala Nazca en AV. Javier Pardo Este 2465 San Borja. Se espera que se lanzen campañas similares el resto de Lima Metropolitana y Callao.

Vacunas
Vacunas

La idea de estas campañas es intentar acabar con las brechas que hay en la sociedad sobre gente que les falta ciertas dosis. Aunque hay ganas de empezar con la cuarta dosis con la vacuna de Moderna, muchos ciudadanos se presentan escépticos a ello, considerando que es una vacuna y se teme el rechazo o efectos secundarios que pueda surgir en el cuerpo por la mezcla de distintas vacunas. Para ellos, se han formulado unas cuantas preguntas y respuestas:

  • ¿Es segura la Vacuna de Moderna? Estudios muestran que la vacuna es eficiente contra el virus. Informes del MINSA avisan que pueden proteger a varios grupos etáreos con una sola dosis.
  • ¿Se puede “mezclar y combinar” la vacuna de Moderna con otras vacunas?: La OMS da recomendaciones para asegurar la inmunización correcta con el ARNm Mensajero. Las vacunas ARNm son compatibles con versiones de vacunas anteriores.
  • ¿Qué es el ARNm Mensajero?: La nueva vacuna se fabrica usando la plataforma de ARNm, una tecnología que estimula al cuerpo para construir las defensas contra el virus. La vacuna no tiene ningún elemento proveniente de tejido humano o animal.
  • ¿Cuál es la efectividad de Moderna?: Según estudios y resultados, Spikevax tiene una eficacia aproximada del 94.1 %, que empieza a regir desde los 14 días de la aplicación de la primera dosis.
  • ¿Desde qué edad se puede aplicar la Vacuna? La dosis de la vacuna para este grupo de edad será inferior a la utilizada en personas de 12 años o más.
  • ¿Es eficaz contra las nuevas variantes? La inmunización que ofrece esta versión, probada en 300 pacientes en dosis de refuerzo de 50 microgramos, continuó durante seis meses después de la administración contra las variantes beta y ómicron y tuvo unos efectos adversos similares a los del producto aprobado. Aún sigue en estudio.

Aún así, con todas estas medidas, siempre es necesario recordar siempre mantener cautela y protección. Llevar la mascarilla en circunstancias necesarias, tapar la nariz, boca y barbilla; lavarse las manos...Solo con una población consciente podemos librarnos del contagio.

VIDEO RECOMENDADO


Escuela, universidad, trabajo: ¿Qué debo saber antes de COMPRAR UNA LAPTOP? #Tecno21
Escuela, universidad, trabajo: ¿Qué debo saber antes de COMPRAR UNA LAPTOP? #Tecno21 Para muchos, la pandemia cambió la forma de estudiar o trabajar y convirtió a la laptop en uno de los dispositivos tecnológicos necesarios para adaptarse a esta nueva situación. Ya sea para las clases virtuales, el teletrabajo o incluso el entretenimiento, una buena laptop es una herramienta que se hace indispensable, pero ¿qué tenemos que saber para conseguir la más adecuada? Al respecto conversamos con Gabriel Bahamondes, Coordinador de Márketing Técnico de Asus, quien nos da la información que debemos tener en cuenta antes de comprar uno de estos dispositivos.