• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Salud: Coronavirus Perú: ¿cuál es la vacuna más avanzada que nos protegerá de | PERU21Salud: Coronavirus Perú: ¿cuál es la vacuna más avanzada que nos protegerá de | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Salud

¿Cuál es la vacuna más avanzada que puede estar lista para protegernos del COVID-19?

Hay cuatro vacunas que se están desarrollando y ya han demostrado que son seguras en humanos, pero todavía no hay garantía de su óptimo funcionamiento.

La OMS reconoce 149 vacunas covid-19 experimentales que se están desarrollando en todo el mundo. Las más avanzadas han superado la fase II, es decir, demostraron que son seguras en humanos y no ocasionan algún grave perjuicio en la salud. Estas son las fórmulas desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca (Reino Unido), CanSino (China), Moderna (EE. UU.) y BioNtech (Alemania). (REUTERS/Dado Ruvic/Foto de archivo).
La OMS reconoce 149 vacunas covid-19 experimentales que se están desarrollando en todo el mundo. Las más avanzadas han superado la fase II, es decir, demostraron que son seguras en humanos y no ocasionan algún grave perjuicio en la salud. Estas son las fórmulas desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca (Reino Unido), CanSino (China), Moderna (EE. UU.) y BioNtech (Alemania). (REUTERS/Dado Ruvic/Foto de archivo).
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 23/07/2020 01:34 p.m.

El hallazgo de la vacuna para el COVID-19 es una esperanza cada vez más cercana, sin embargo aún no hay nada dicho. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce un total de 149 fórmulas experimentales que se están desarrollando en todo el mundo. Las más avanzadas han superado la fase II, es decir, demostraron que son seguras en humanos y no ocasionan algún grave perjuicio en la salud. Estas son las fórmulas desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca (Reino Unido), CanSino (China), Moderna (EE. UU.) y BioNtech (Alemania).

Ahora falta que se garantice su eficacia en la fase III, o sea, que realmente funcione para inmunizarnos ante el coronavirus. El último estadío será la fase IV, donde se debería probar en cientos de miles de voluntarios la eficacia, efectividad, nuevas indicaciones y seguridad a largo plazo de las candidatas.

MIRA: Pilar Mazzetti sobre registro de casos positivos y sospechosos: “Tenemos que hacer reajustes también”

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, dijo que la gente no empezará a ser vacunada antes de la primera parte de 2021. “Hay que ser realistas en cuanto a los tiempos. No importa cuánto intentemos acelerar el proceso, tenemos que estar seguros de que una vacuna es segura y efectiva, y esto toma su propio tiempo”, dijo.

Por otro lado, el presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo que una vez que el medicamento haya sido aprobado para comercializarse, todavía tardará en llegar a Perú. “Hay que ser absolutamente sinceros, no va a llegar en un corto plazo. Alguno cree que porque ya se encuentran en la última fase, piensa que en un mes la tendremos o en dos o tres meses”, explicó, “los protocolos nos van a impedir tenerla al corto plazo, sino a mediano”.

VACUNA DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORD

Esta semana, el medio especializado The Lancet informó que los resultados de las fases I y II de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca han arrojado que su candidata es segura e induce una fuerte respuesta inmunitaria. Además, la revisto publicó que los ensayos clínicos de la experimental china de CanSino Biologics demuestra la producción de anticuerpos neutralizantes. Asimismo, que el grupo de trabajo alemán BioNTech y la compañía estadounidense Moderna avanzan en la misma dirección.

De acuerdo al portal Vozpópuli, estos primeros resultados indican que la vacuna está produciendo algunas de las respuestas que se necesitan para proteger a la población del COVID-19. “Ahora se pasará a la fase III con un grupo mucho mayor de voluntarios para probar si son verdaderamente eficaces, pero aún no sabemos cuál será la estrategia exitosa ni si existe una combinación de estrategias para detener al coronavirus”, sostiene el medio.

¿Cuánto costará la vacuna COVID-19?

El gobierno de Estados Unidos ha estimado que la vacuna costará 40 dólares por habitante, según informó la agencia Reuters. Este precio ha sido calculado en base al acuerdo con los laboratorios BioNTech y Pfizer.

A diferencia de otras negociaciones con los fabricantes que han entrado a la fase III, los alemanes no cobrarán un pago hasta que su vacuna demuestre ser segura y efectiva en un gran ensayo clínico que se espera que comience este mes.

Este anuncio es importante en la carrera por el desarrollo de la fórmula para inmunizarnos, pues, establece un precio de referencia para el resto de laboratorios que también pretenden posicionar su fármaco en el mercado internacional.

VIDEO QUE PUEDE INTERESAR

Brasil inicia fase 3 de vacuna china contra el coronavirus

NOTAS QUE PUEDEN INTERESAR

  • Jefe de la OMS tilda de “falsas e inaceptables” acusaciones de Pompeo
  • Ejecutivo asume control sanitario en Arequipa tras colapso del sector por COVID-19
  • Cómo retrasaron la PCM y el Minsa la llegada de oxígeno para Arequipa


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

coronavirus

Vacuna

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Sandra Echeverría: así lucía a los 14 años, cuando prefería la música

Sandra Echeverría: así lucía a los 14 años, cuando prefería la música

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

WhatsApp Plus 14.02 se actualiza: así puedes descargar el APK

“Yo no soy artista”: Allisson Lozz, más retirada que nunca

“Yo no soy artista”: Allisson Lozz, más retirada que nunca

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

La importancia de las mascarillas: Cuando el doctor Heckel propuso su uso para frenar una pandemia

La importancia de las mascarillas: Cuando el doctor Heckel propuso su uso para frenar una pandemia

¿Cómo aplicar correctamente bloqueador solar con la mascarilla?

¿Cómo aplicar correctamente bloqueador solar con la mascarilla?

7 actividades necesarias para ser feliz y tener éxito este 2021

7 actividades necesarias para ser feliz y tener éxito este 2021

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...