Uno de los grupos de riesgo del nuevo coronavirus son las personas de la tercera edad. La reactivación económica provocará que muchas personas salgan de casa y con esto se eleve el riesgo de contagios. Por eso, conversamos con el geriatra, José Francisco Parodi, del Centro de Investigación del Envejecimiento, quien nos ayudará a conocer cómo cuidar a una persona de la tercera edad infectada con SARS COV-2.
► ¿Por qué la obesidad es un factor de riesgo frente al COVID-19? [VIDEO]
“Primero quiero aconsejar que no es bueno auto medicarse para este tipo de manejos en casa. Luego en medicina se habla de la prescripción anticipada, esto significa que uno tiene que contactarse con su médico. Hay médicos que hacen visitas a domicilio o atienden de forma virtual. Además, uno debe tener como mínimo en casa paracetamol y un antiestamínico que no tenga efecto anticolinérgico”, señaló José Francisco Parodi.
“Después viene una fase difícil, si bien un paciente va poder atenderse en casa, debe tener aceitado los mecanismos de derivación a un hospital. También una visita médica que pueda hacer un tratamiento curativo o paliativo y tener disposición de oxígeno en casa”, añadió el geriatra.
► ¿Por qué los diabéticos son un grupo de riesgo frente al COVID-19? [VIDEO]
El especialista asegura que el paciente afectado debe estar aislado, y bien atendido para que no se disemine la enfermedad a otros miembros de la casa. Además, recomienda explicar el proceso de la enfermedad al paciente para que entienda el proceso de su recuperación.
TE PUEDE INTERESAR
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/05-05-2020/t_08df9809fb504d2c9d65cfec817c3917_name_file_640x360_600_v3_.jpg)