En el marco del Día Mundial sin Tabaco, los especialistas en salud resaltan los beneficios de dejar este hábito perjudicial para la salud. Gracias a diversos estudios, se sabe que el consumo del cigarro impacta significativamente en la salud y calidad de vida de los fumadores activos y de las personas que lo rodean.
El Dr. Jorge Mosqueira, médico internista de la Clínica San Pablo Surco señala: “Las personas que desisten del consumo notan una mejoría en diversos aspectos de su salud en el corto y largo plazo. La desintoxicación es un proceso que puede durar semanas o meses, pero que con esfuerzo y motivación la persona disfrutará de los cambios positivos”.
MIRA: Día Mundial sin tabaco: Un desafío para la salud pública en el Perú
A continuación, presentamos cinco cambios que experimenta el cuerpo al dejar de fumar:
- Mejora de la función pulmonar: Los pulmones se llegan a limpiar gradualmente y mejora la capacidad respiratoria. Reducen el surgimiento de enfermedades respiratorias.
- Reducción del riesgo de enfermedades cardíacas: Se normalizan los niveles de presión arterial, disminuyen el monóxido de carbono que se halla en la sangre y se reducen los depósitos de placas de colesterol en las arterias, la circulación sanguínea mejora. Disminuye la probabilidad de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
- Aumento de la energía y resistencia: Al dejar de fumar los niveles de oxígeno en la sangre se normalicen, lo que lleva a que aumente la energía y resistencia física. Esto permite mayor capacidad para realizar actividades diarias y ejercicios físicos.
- Recuperación de los sentidos del gusto y el olfato: Los sentidos del gusto y el olfato se dañan durante el consumo de tabaco, pero al perder el hábito los sentidos se recuperan. La capacidad de saborear alimentos mejora y el olfato se agudiza para apreciar los aromas con mayor intensidad.
- Mejora de la apariencia de la piel: La salud de la piel mejora; recuperando su brillo natural, una gran disminución de arrugas prematuras y el tono de la piel se vuelve más uniforme. Puede incluso hasta disminuir el acné.
“Para algunas personas es difícil de entender la importancia de renunciar al hábito de fumar y la mayoría de ellas al dejarlo suelen recaer con el tiempo. Por ello, se recomienda el acompañamiento de un profesional que para con éxito dejar de fumar y llevar una vida saludable”, informó el Dr. Mosqueira.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/K4jXywC9/poster.jpg)