/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Consejos para prevenir la espina bífida durante el embarazo

Recomiendan a gestantes realizar los controles prenatales y tomar vitamina B diariamente durante los primeros meses del embarazo.

Imagen
Fecha Actualización
La espina bífida es un defecto congénito que se produce cuando la columna vertebral y la médula espinal no se forman correctamente. Según Mayo Clinic, por lo general, el tubo neural se forma en las primeras etapas del embarazo. Por ello, es muy importante que en esta etapa se tengan una serie de cuidados que ayuden al bebé a crecer y desarrollarse en forma saludable.
Raúl Cordero, director médico de la Clínica Anglo Americana, advirtió que la espina bífida es uno de los males más incapacitantes, cuyo padecimiento deja inhabilitada a la persona desde su nacimiento. 
Pero no solo eso, puede producir hidrocefalia, problemas motores en las piernas e incontinencia urinaria y fecal, además de afectar a futuro la vida sexual del paciente.
Esta enfermedad es producida en la mayoría de los casos por la deficiencia de consumo de ácido fólico de parte de la gestante. Por ello, las principales recomendaciones para prevenirla son realizar los controles prenatales y tomar vitamina B (ácido fólico) diariamente durante los primeros meses del embarazo.
Imagen
Cordero refirió que existen tres tipos de espina bífida. La forma más grave es la mielomeningocele, que ocasiona discapacidades, como problemas que afectan la sensibilidad en las piernas o los pies, así como parálisis.
La segunda forma es la meningocele, en la que se forma un saco de líquido que sale a través de una abertura en la espalda del bebé y puede causar discapacidades menores; y la tercera, es la espina bífida oculta, el tipo más leve que usualmente se detecta en la niñez avanzada o la adultez y no suele provocar discapacidades.
El médico indicó que el tratamiento para estos casos consiste en la cirugía intrauterina fetal, que se realiza en diversos establecimientos de salud. "Con esta cirugía que también se efectúa en la Clínica Anglo Americana el paciente puede reducir los problemas para movilizarse y mejorar el control de los esfínteres", indicó.
TAGS RELACIONADOS