/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Conoce estos cuatro consejos para prevenir la obesidad infantil

Según UNICEF, para el 2030 más de 1 millón de niños, niñas y adolescentes peruanos entre 5 a 19 años vivirán con obesidad.

Imagen
Fecha Actualización
La mala alimentación es un problema latente que aqueja a miles de familias peruanas. Según la UNICEF, 38.4% de niños, niñas y adolescentes de 6 y 13 años sufren de obesidad, considerándose una problemática de salud pública. Además, el mismo estudio muestra que, para el 2030, más de 1 millón de niños, niñas y adolescentes de 5 a 19 años vivirán con obesidad.
Karen Quiroz, Directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Le Cordon Bleu, advierte a los padres tomar precauciones para que la salud de sus hijos no se vea debilitada.
“Si la obesidad no es tratada a tiempo, es muy probable que los niños se conviertan en adultos obesos y que esto ponga en riesgo su salud, debido a la aparición de  enfermedades como diabetes tipo 2, asma, hipertensión, problemas para dormir, entre otros. A su vez, la obesidad cobra un impacto negativo en la economía del país, debido a que se incrementa el riesgo de enfermedades crónicas, gastos de salud y costos indirectos como consecuencia de la enfermedad”, comentó Quiroz.
Además, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), nuestro país ocupa el tercer lugar en obesidad en América Latina. En este sentido, la especialista destaca que algunas causas fundamentales implican factores maternos, una ingesta calórica inadecuada, baja actividad física y una mala hidratación y brinda 4 consejos que pueden ayudar a prevenir la obesidad infantil.
Alimentación adecuada:  Se debe lograr una dieta rica en frutas, agua, fuente proteica y como cereales, tubérculos o leguminosas, sin añadir sal, ni azúcar, ni aceite en exceso al preparar los alimentos. En este regreso a clases, las loncheras de los niños aportan del 10 al 15% de los requerimientos energéticos, por eso es importante preparar alimentos de manera balanceada.Realizar actividad física: El ejercicio regular ayuda a quemar calorías, fortalece los músculos y promueve un metabolismo activo en los niños. Además, fomenta hábitos de vida saludables, reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad y mejora la salud mental y emocional de los niños, creando una base sólida para su bienestar a largo plazo.Horas de sueño adecuadas: Dormir adecuadamente es crucial para prevenir la obesidad infantil, ya que influyen en las hormonas del apetito, controlan los antojos de alimentos y promueven un rendimiento cognitivo óptimo, contribuyendo a hábitos de vida saludables y a la prevención de la obesidad en los niños.Acudir al nutricionista: Acudir a un especialista proporciona orientación especializada en hábitos alimentarios saludables, asegurando una dieta equilibrada y adecuada para el crecimiento. Además de ayudar a identificar posibles desafíos alimenticios y mediante estrategias personalizadas para mantener un peso saludable.
Finalmente, Quiroz motiva a los padres y a la sociedad a tomar conciencia sobre la importancia de la obesidad infantil para evitar enfermedades y contribuir con futuras generaciones más saludables.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO