/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Cómo saber si califico para una cirugía de manga gástrica?

Fecha Actualización
El riesgo de enfermedades graves y problemas en la calidad de vida son algunos de los problemas que genera la obesidad, una condición de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. Hoy, la manga gástrica es un tratamiento eficaz contra este sobrepeso excesivo, pero hay mucho qué debemos conocer al respecto.
El doctor Aldo Ayvar, cirujano digestivo y de la obesidad, nos explica en detalle los beneficios y aspectos clave de esta intervención, que se realiza con cada vez más frecuencia en el Perú. Un caso muy conocido es el de Katia Palma, quien contó sobre su proceso aquí.
El 38,5 % de las personas en el área urbana y el 32,8 % en el área rural afrontan obesidad en el Perú. Se proyecta que para el año 2035, aproximadamente el 35% de los adultos peruanos serán obesos.
A nivel mundial, se espera que más del 50% de la población esté afectada por el sobrepeso y la obesidad para el mismo año.
La obesidad continúa siendo un problema de salud pública, pues 7 de cada 10 peruanos sufre de exceso de peso, situación preocupante porque ahora también está afectando a los niños, advirtieron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).
¿Cómo saber si califico para una cirugía de manga gástrica?
Imagen
La cirugía de manga gástrica podría ser una opción adecuada si:
Tu índice de masa corporal (IMC) es de 35 o más.Tu IMC está entre 30 y 34.9 y tienes un problema de salud grave relacionado con el peso, como diabetes tipo 2, presión arterial alta o apnea del sueño grave.Tu IMC está entre 30 y 34.9 y has intentado perder peso por métodos convencionales durante más de un año sin éxito.

¿En qué consiste la cirugía de manga gástrica?
El especialista explica que la cirugía de manga gástrica es un procedimiento quirúrgico para la pérdida de peso en el que se retira aproximadamente el 80% del estómago.
“El estómago adquiere la forma de una bolsa larga tubular, del tamaño y la forma de un plátano. Esta reducción limita la cantidad de alimentos que puedes consumir y provoca cambios hormonales que ayudan a perder peso”, menciona el doctor.
Además, estos cambios hormonales también contribuyen a aliviar afecciones asociadas con la obesidad, como la presión arterial alta y las enfermedades cardíacas.
¿Cuáles son los beneficios de una cirugía de manga gástrica?
Los beneficios de la cirugía de manga gástrica son numerosos:
Se realiza por vía laparoscópica, lo que minimiza la invasión quirúrgica.Tarda menos de una hora en completarse, y la estadía postoperatoria en la clínica es de solo una noche para la mayoría de los pacientes.La recuperación es rápida, permitiendo retomar actividades laborales no demandantes a las 72 horas.Mejora el control del hambre, disminuye la ingesta y produce saciedad precoz debido a la reducción de la hormona del apetito, grelina.Se asocia con una reducción significativa en la incidencia y mortalidad por cáncer.
Incertidumbre post cirugía bariátrica:
“La recuperación es muy rápida”, señala el especialista, lo cual es clave para las personas que desean desarrollar sus actividades diarias como laborales. Es así que la mayoría de pacientes pueden retomar su rutina de trabajo siempre que no demanden esfuerzo físico a las 72 horas de realizada la cirugía. Si tu actividad laboral demanda esfuerzo físico, el descanso debe ser de 15 días.
Luego de una gastrectomía en manga, la dieta comienza con líquidos sin azúcar y sin gas durante los primeros siete días. Luego sigue con alimentos hechos puré durante tres semanas, y finalmente con alimentos regulares aproximadamente cuatro semanas después de la cirugía. Todo este proceso debe ser guiado por una nutricionista bariátrica para asegurar una adecuada nutrición y recuperación.
El éxito de esta práctica y su popularidad en el Perú y otras partes del mundo es que “la pérdida de peso se logra muy rápido”.
Los pacientes pueden perder un tercio de su peso corporal tan pronto como un año después de la cirugía de manga gástrica, pero pueden esperar ver cambios significativos en solo seis meses.
No es necesario tomar suplementos de manera permanente: “Gracias a las características fisiológicas de la manga gástrica, la necesidad de suplementos proteicos y multivitamínicos es solo por los primeros meses debido a la dieta postoperatoria. La mayoría de los pacientes después de 4 meses no necesitan suplementación de ningún tipo”, detalla el especialista.
La cirugía de manga gástrica ofrece una alternativa prometedora y efectiva para aquellos que buscan combatir la obesidad y mejorar su calidad de vida.
Hay una sobre de mitos sobre esta operación que diversos expertos combaten. Es el caso del reconocido cirujano Erick Piskulich, quien los advierte en esta nota.
DATOS
-Hay que Informarse adecuadamente sobre el médico que realiza esta operación. Cuidado con los improvisados contar con el apoyo de profesionales es clave para tomar una decisión informada y segura.
-“El Perú es el tercer país con altos índices de sobrepeso en Latinoamérica, y por eso se necesitan las medidas urgentes para controlar estas cifras, promoviendo el cambio de los hábitos de alimentación”, cita el MINSA.
-El 85 % de los casos de muerte por la covid-19 fue asociado a casos obesidad, según cifras del Minsa.
-El 39.9 % de mayores de 15 años tiene al menos una comorbilidad o factor de riesgo como obesidad, diabetes mellitus o hipertensión arterial, según información del Endes 2020.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
TAGS RELACIONADOS