Al igual que el que se realiza desde la clínica u hospital, el control virtual consiste en una serie de evaluaciones médicas preventivas y control de riesgos. “A partir de los 18 años, realizarse un chequeo preventivo anual es sumamente importante, ya que ayuda a prevenir o detectar enfermedades a tiempo, a fin de recibir un tratamiento adecuado y atención oportuna”, indica la Dra. Ana Ramos, Directora Médica de Pacífico. Como parte del chequeo preventivo virtual, el personal del laboratorio acudirá al domicilio del paciente para tomarle las muestras necesarias, las cuales, posteriormente, se procesarán en un laboratorio y serán enviadas al médico encargado de la teleorientación al paciente.