Con esta aplicación podrás detectar a tiempo el cáncer de piel

App gratuita Skin Checker Diary permite el registro y seguimiento de lunares, y su comparación con el método ABCDE, técnica usada por dermatólogos para chequear lunares y lesiones cutáneas sospechosos.
Foto 1 de 3
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)

El es una enfermedad que va ganando terreno rápidamente debido a las altas temperaturas que se vienen registrando en el mundo por el cambio climático. El 86% de los melanomas y el 90% de los no melanomas son causados por la exposición solar. La buena noticia es que el 90% de los casos de esta enfermedad detectados a tiempo tiene cura.

Es por ello que el laboratorio dermatológico La Roche–Posay ha desarrollado la aplicación gratuita Skin Checker Diary que permite el registro y seguimiento de lunares, y su comparación con el método ABCDE, una técnica usada por dermatólogos para chequear lunares y lesiones cutáneas sospechosos de convertirse en cáncer de piel.

Por ser el único tipo de cáncer visible, la revisión de lunares es el objetivo del programa de prevención que promueven hace más de 15 años La Roche–Posay. Según estudios a nivel nacional, se estima que anualmente se presentan cerca de 1.200 casos de cáncer piel y más de 400 casos fallecen a causa de esta enfermedad.

En ese sentido, para promover el monitoreo de los lunares, La Roche-Posay ha desarrollado la aplicación peruana Skin Checker Diary, que permite llevar un sencillo y ordenado registro de los lunares, comparándolos con el método de prevención de cáncer de piel ABCDE, de forma sencilla para todas las edades. Además, la aplicación cuenta con una base de datos de dermatólogos de Lima, Cusco e Ica.

La idea y desarrollo de la aplicación fueron realizados en Perú y la descarga se encuentra disponible en Google Play y Apple Store de forma gratuita. El modo de uso del Skin Checker Diary es muy sencillo y se puede hacer en 5 simples pasos:

Paso 1: Registra un nuevo lunar mediante una foto. Si deseas hacer seguimiento de otros lunares anda a la opción “Ver mis lunares”.

Paso 2: Toma una foto al nuevo lunar o al lunar que estás haciendo seguimiento.

Paso 3: Compara las imágenes con el método ABCDE colocado en el menú de arriba, de esta manera notarás si existe algún cambio anómalo en tus lunares.

Paso 4: Guarda la foto, todas las imágenes se guardan con la fecha actual y es posible poner comentarios.

Paso 5: Vuelve a tomar las fotos de tus lunares cada mes para llevar un control.

(USI)
Relacionadas

¡Piura es un horno! Chulucanas y Marcavelica soportaron 36.4° centígrados

Las desigualdades en la atención del cáncer se agudizan en el Perú

Verano 2018: Siete mitos sobre el uso del bloqueador solar que debes desechar

Senamhi: Radiación solar en Lima será extremadamente alta

Más de 50 mil bloqueadores solares serán distribuidos gratuitamente en playas limeñas

Tags Relacionados:

Más en Salud

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Tres años después, la ley para la salud menstrual digna sigue sin reglamentarse

Más de 20 artistas nacionales se unen por primera vez y presentan canción ‘Yo sí me vacuno’ [VIDEO]

Siguiente artículo