¿Sabes cuán importante es reír? Cinco beneficios de la risa en la salud

Al reírnosel cuerpo libera serotonina, también llamada hormona de la felicidad.
Reír resulta beneficiosos para la salud. (Foto: pixabay)

La es una de las mejores terapias que mejora la salud y la ciencia lo respalda. El doctor Manuel Villarán de Oncosalud - Auna, detalla los beneficios que nos da. 

1. Ayuda al sistema cardiovascular. La risa mejora la circulación sanguínea, porque induce a la liberación de endorfinas, las cuales, al promover la producción de otras sustancias (como el óxido nítrico), llevan a la dilatación de los vasos sanguíneos y la reducción del riesgo de hacer coágulos.

2. Mejora las defensas inmunológicas. Regula y modera el nivel de estrés y las sustancias relacionadas a la misma. Según el estudio Humor and Laughter May Influence Health IV, realizado en el 2009, esta modulación de las “sustancias de estrés” potenciaría el sistema inmune inclusive a nivel de las células de defensa (linfocitos NK).

3. Es un potente analgésico. Sí te ríes a carcajadas producirás una gran liberación de sustancias químicas, las cuales actuarán en tu organismo como analgésico natural y elevarán la tolerancia al dolor.

4. Aumenta el colesterol bueno. De acuerdo al estudio de los doctores Lee Berk y Stanley Tan, se demostró que la risa proporciona el aumento de HDL (conocido como colesterol bueno).

5. Activa la capacidad pulmonar. El reírse es una actividad involuntaria que involucra a la respiración e interrumpe la exhalación del aliento. Precisamente, cuando te ríes activas y mejoras tu función respiratoria, así como el sistema neurológico y cardiovascular.

Relacionadas

La fiesta nacional de Suiza se celebrará en el Swissôtel Lima

¿Qué es el amor? Marco Aurelio Denegri lo explica en ocho puntos [VIDEO]

Los 'millennials' apuestan por el teletrabajo

¿Qué es un 'foodie', por qué son importantes y quiénes son en el Perú?

Consejos para aprovechar un día en el museo

Día del pisco: Conoce los beneficios de consumir la bebida nacional

Cinco razones por las que tu hijo debería practicar yoga

Cinco tips para cuidar la piel en invierno

¿Cómo disimular los hombros anchos?

Niños que se chupan el dedo con frecuencia podrían tener graves consecuencias en la dentadura

Tags Relacionados:

Más en Salud

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Tres años después, la ley para la salud menstrual digna sigue sin reglamentarse

Más de 20 artistas nacionales se unen por primera vez y presentan canción ‘Yo sí me vacuno’ [VIDEO]

Siguiente artículo