Atención: Se reporta riesgo sanitario por ingreso de contrabando de cerdos contaminados provenientes de Bolivia

El ingreso de los animales enfermos podrían producir un brote de peste porcina.
Los cerdos contaminados vienen por contrabando desde Bolivia. Foto: Difusión

La Asociación Peruana de Porcicultores denunció el ingreso de proveniente de contrabando desde la frontera con Bolivia, animales que no cuentan con registro de origen ni control sanitario y que representan un grave para la salud de la población de las regiones de Arequipa, Puno, Cusco, Moquegua y Tacna.

De acuerdo a la Asociación de Porcicultores de Arequipa, semanalmente ingresan de manera ilegal al país 2,000 unidades entre carcasas de cerdo sin cabeza y animales vivos. Dicho ingreso ilegal produce pérdidas semanales de 420,000 soles, cifra que incluso podría duplicarse.

Cerdos contaminados ingresan al Perú. Foto: Difusión

En esa línea, los cerdos de contrabando ingresan cada semana por la zona de Desaguadero y la frontera de Puno con Bolivia, tanto de cerdos vivos y sacrificados, que luego son distribuidos a los departamentos de Puno y Cusco, que terminan en la canasta alimentaria de las regiones. Como se recuerda, se consumen 9.7 kilos per cápita en promedio de carne de cerdo. En el caso de Arequipa, son 20 kilos en promedio por persona.

MIRA: Enfermedades raras y huérfanas: nueva norma agiliza registro y adquisición de medicamentos

Dichos animales contaminados representan un riesgo sanitario, pues podrían producir la fiebre o cólera porcina en las regiones afectadas, además de traer perjuicios a la industria ganadera porcina peruana. El gremio ganadero demandó que el Gobierno dote de mayores recursos a las autoridades regionales del SENASA y SUNAT para que luchen contra el contrabando en esa zona del país.

VIDEO RECOMENDADO

Jorge Benavides lo contará todo sobre el polémico despido de Dayanita en ‘El valor de la verdura’

Tags Relacionados:

Más en Salud

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Tres años después, la ley para la salud menstrual digna sigue sin reglamentarse

Más de 20 artistas nacionales se unen por primera vez y presentan canción ‘Yo sí me vacuno’ [VIDEO]

Siguiente artículo