El Ministerio de Salud de Chile anunció el primer caso humano de gripe aviar en su país, en el norte de su territorio. Un hombre de 53 años es el paciente que posee el virus, y ‘se encuentra estable dentro de su gravedad’, de acuerdo a información oficial. El pasado 14 de marzo se había detectado el primer caso de aves infectadas en un corral de dicho país.
Según la propia entidad de salud pública, “Se activaron los protocolos sanitarios establecidos para el manejo de esta enfermedad y se tomaron los exámenes correspondientes para su análisis por el Instituto de Salud Pública (ISP), que confirmó que se trata de influenza aviar”, manifestaron en sus vías de comunicación oficial.

Aunque se conoce de casos de contagios entre las propias aves, al igual que de aves a humanos, no se tiene registro de infecciones ocasionadas entre contacto de personas, aunque se debe guardar las precauciones necesarias. Por ello, el MINSAL se encuentra investigando el entorno del paciente enfermo.
MIRA: Gripe aviar: falta de control y vigilancia de puede ocasionar una nueva pandemia, según científicos
Además, la institución pidió que no se sigan manipulando a las aves enfermas o muertas de su territorio: “El Ministerio de Salud hace un llamado a la ciudadanía a no manipular aves o mamíferos enfermos o muertos e insta a los trabajadores avícolas a seguir los protocolos de seguridad correspondientes y a vacunarse contra la influenza estacional”.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/bar5k6K3/poster.jpg)