Conoce los productos que usas y dañan el medio ambiente

Cepillos de dientes, hisopos y botellas de plástico los usamos día a día y desconocemos el impacto que tiene en el medio ambiente.

Fecha de publicación: 24/08/2019 – 5:46

Anuncio 300x250

Productos como los cepillos de dientes contaminan los mares. (Foto: Pixabay)

Cepillo de dientes. Están hechos de plástico y nylon. Estos materiales no son reciclables y contaminan los mares. Una buena alternativa son los cepillos de bambú. (Foto: Consumo Cuidado)

Anuncio 300x250

Protectores solares. Tienen un compuesto químico llamado oxibenzona que dañan la flora y fauna marina, además ataca fuertemente a los corales. Se pueden reemplazar por los protectores solares minerales que contengan óxido de zinc. (Foto: Consumo Cuidado)

Anuncio 300x250

Botellas de plástico. Cada minuto se hacen más de un millón de botellas en el mundo, demoran muchísimo en degradarse. Es difícil dejar de usarlas pero una alternativa son los termos de bambú. (Foto: Consumo Cuidado)

Productos descartables. Tales como platos, vasos, cucharas que se usan en las fiestas, pueden reciclar, pero en nuestro país solo lo hacen el 1% el resto va a la basura y termina en los mares. Una opción son los productos hechos con bambú que se descomponen naturalmente y sirven de vitaminas a las plantas. También los vasos hechos con botellas de leche. (Foto: Consumo Cuidado)

Hisopos. Están hechos de plástico y algodón, casi siempre los botan al inodoro. Es otro producto que tampoco se puede reciclar y por tanto contamina el medio ambiente. Se puede reemplazar por hisopos de algodón orgánico y bambú. (Foto: Consumo Cuidado)

Hay muchos productos que usamos a diario, pero que sin embargo por falta de conocimiento no sabemos que son muy perjudiciales para el medio ambiente. Andrea Lozano, de la marca de productos reciclados ‘Consumo cuidado’, nos informa cuáles son las cosas que utilizamos en nuestro día a día y que son muy dañinas. 

1. Cepillo de dientes. Están hechos de plástico y nylon. Estos materiales no son reciclables y contaminan los mares. Una buena alternativa son los cepillos de bambú. 

2. Protectores solares. Tienen un compuesto químico llamado oxibenzona que dañan la flora y fauna marina, además ataca fuertemente a los corales. Se pueden reemplazar por los protectores solares minerales que contengan óxido de zinc. 

3. Botellas de plástico. Cada minuto se hacen más de un millón de botellas en el mundo, demoran muchísimo en degradarse. Es difícil dejar de usarlas pero una alternativa es llevar tu propio recipiente.

4. Productos descartables. Tales como platos, vasos, cucharas que se usan en las fiestas,  pueden reciclar, pero en nuestro país solo lo hacen el 1% el resto va a la basura y termina en los mares. Una opción son los productos hechos con bambú  que se descomponen naturalmente y sirven de vitaminas a las plantas. También los vasos hechos con botellas de leche. 

5. Hisopos. Están hechos de plástico y algodón, casi siempre los botan al inodoro. Es otro producto que tampoco se puede reciclar y por tanto contamina el medio ambiente. Se puede reemplazar por hisopos de algodón orgánico y bambú. 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias