La pandemia del nuevo coronavirus ha dejado diversas consecuencias negativas y una de ellas es la falta de socialización en los niños, quienes han estado estudiando de forma virtual por dos años.
Este 2022 los niños y adolescente han regresado a clases presenciales y es necesario que tanto padres como profesores estimulen la socialización dormida durante la pandemia, pero que hoy podemos retomar con fuerza.
Macarena Arribas, especialista en liderazgo de la educación e inteligencia emocional de la asociación MAB Perú, aseguró, en una entrevista para el grupo El Comercio, que se debe volver a las aulas, pero mejorando la educación que se brinda en los colegios.
“Soy educadora de zonas rurales, trabajo con niños, además soy mamá y veo que la pandemia ha tenido un alto impacto en el nivel de socialización de los niños. Si pensamos en la primera infancia, es una etapa donde comienzas a reconocer al otro, ha compartir, a crear relaciones durante la dinámica de juego y todo eso se perdió”, precisó Macarena Arribas.
MIRA: Día del trabajo: ¿Te causa estrés retornar a la oficina? Aquí seis pasos para superarlo
¿Cómo debemos entender la resocialización?
La especialista explicó que la resocialización se debe entender como la reeducación de los niños. “Reeducar en el respeto, las diferencias, en que todos somos diferentes y somos igual de válidos. Reeducar en el hecho de que vamos al colegio no solo a aprender aspectos académicos, sino también emocionales”, señaló la neuroeducadora, quien nos trae algunos tips para reforzar la resocialización en los niños en el colegio.
VIDEO RECOMENDADO
Dr Huerta sobre doble dosis de la vacuna contra COVID-19 recomendada