/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Recomendaciones de seguridad para el uso de cascos para ciclistas y usuarios de monopatines

Antes de adquirir los cascos de protección, debes verificar la información proporcionada por el fabricante, esta tiene que ser clara, redactada en el idioma del país de venta.

Imagen
Fecha Actualización
A partir del viernes 3 de setiembre entrará en vigencia la aplicación de multas a ciclistas que incumplan con el reglamento de tránsito. La medida se aplicará debido al incremento del uso de la bicicleta, que se incrementó en más del 100% por la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el Perú.
Entre las medidas que se deben respetar, destaca el uso de un sistema de frenos y sin láminas de material retrorreflectante que permitan la visualización, alumbrado delantero y trasero. Así como el uso del casco durante todo el trayecto.
En esa línea, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, brinda recomendaciones de seguridad para que los cascos de protección utilizados por ciclistas, usuarios de monopatines y patines de ruedas, cuenten con estándares mínimos de calidad; con la finalidad de reducir los riesgos de lesiones o accidentes de tránsito.
“Es importante que cuenten con el equipamiento básico de seguridad, como el uso del casco protector y que este implemento cumpla con estándares para que sean resistentes a los golpes y caídas de acuerdo a la protección prevista”, resaltó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.
Recomendaciones para los ciclistas y usuarios de monopatines:
Antes de adquirir los cascos de protección, debes verificar la información proporcionada por el fabricante, esta tiene que ser clara, redactada en el idioma del país de venta, y siguiendo estas recomendaciones:
Si está correctamente colocado, el casco solo ofrece protección. El comprador debe probar diferentes tallas y elegir la que parezca más segura y cómoda sobre su cabeza.Debe ajustarse de manera adecuada al usuario. Las correas deben estar en posición correcta para que no cubran las orejas, la hebilla no se debe apoyar en el mentón, y colocarse de modo que estén firmes y resulten cómodas.Se debe colocar de modo que proteja la frente y no se desplace demasiado hacia la nuca.Debe ser sustituido y destruido si ha sufrido un impacto violento.Contener una explicación del peligro que implica la modificación o sustitución de cualquiera de los componentes originales del casco por otro que no sean los recomendados por el fabricante, y no se deberían adaptar para acoplar accesorios.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR